Procurador pide replantear "comisión histórica del conflicto"

Dura carta del procurador Ordóñez al presidente Santos por la instalación en La Habana de la llamada "comisión histórica del conflicto y sus víctimas".


El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez. Foto: Noticias RCN.

Noticias RCN

agosto 20 de 2014
09:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

"Señor Presidente, en una democracia no puede haber verdad oficial y menos resultado de la imposición de los victimarios de las FARC en una mesa de negociación".

De esta manera el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, insta al presidente Juan Manuel Santos a replantear la comisión de la verdad que será presentada en las próximas horas.

Según la carta conocida por Noticias RCN, Alejandro Ordóñez no está de acuerdo con que expertos escriban el documento de la verdad que narrará detalles históricos del conflicto armado, para él deben ser las propias víctimas quienes redacten el texto.

"Tal informe resultará de supuestos expertos cuya forma de designación cuestiona seriamente su imparcialidad e independencia".

Para el procurador, la guerrilla puede direccionar a los autores del documento y mostrar la verdad que ellos quieren contarle al país. 

"El ocultamiento, el silencio o la mentira sobre los delitos cometidos, no pueden ser bases de un proceso de negociación que se ajuste a la Constitución".

Antes de que se anuncie la comisión de la verdad, el procurador advierte que se debe replantear. 

NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

¿Nuevo candidato para las presidenciales? Este es el nuevo nombre que resuena en la lista

ELN

Niña gravemente herida tras la explosión remota de un campo minado en Amalguer, Cauca

Cauca

Mujeres del Cauca enviaron carta a actores armados pidiendo salidas para la paz

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

Dura carta de gremios advierte a minminas posible fracaso de ley para reducir tarifas de energía

Son 12 los gremios que argumentaron en una carta por qué el proyecto de ley que adelanta el Ministerio de Minas podría tener efectos negativos.

Salud mental

¿Ahorro extremo o tacañería? La Psiquiatría explica por qué a algunos les cuesta ser generosos

¿Ahorro o tacañería? La psiquiatra Laura Villamil explicó por qué a muchos les cuesta ser generosos, revelando razones psicológicas más allá del dinero.


Sofía Vergara ya tiene su propia escultura en Barranquilla: ¿cuánto mide?

Siete muertos en Guatemala por más de 300 sismos en 48 horas

Así se despidió Guillermo de Amores de Peñarol y sería el guardián del arco de Millonarios