Procuraduría exige explicaciones a la UNGRD por crisis en La Mojana tras 4 años de inundaciones

El organismo de control solicitó una intervención inmediata ante la emergencia que afecta a 32.000 personas, incluyendo 12.000 niños, por el desbordamiento del río Cauca.


Noticias RCN

abril 16 de 2025
07:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La región de La Mojana, ubicada entre los departamentos de Sucre, Bolívar, Antioquia y Córdoba, enfrenta una crisis humanitaria que se ha prolongado por casi cuatro años debido a las constantes inundaciones.

La Mojana bajo el agua: fuertes lluvias desbordaron ríos y ciénagas
RELACIONADO

La Mojana bajo el agua: fuertes lluvias desbordaron ríos y ciénagas

¿Qué es lo que está pasando en La Mojana?

La Procuraduría General de la Nación ha tomado cartas en el asunto, exigiendo explicaciones y acciones inmediatas a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para atender la emergencia que afecta a miles de familias en la zona.

El desbordamiento del río Cauca y el rompimiento del dique en el punto de Caregato han provocado que las inundaciones sean pan de cada día para los habitantes de la región.

La situación ha empeorado al punto de que actualmente el agua llega al pecho en algunas áreas, según reportes locales.

Como consecuencia de esto, la Procuraduría en las recientes horas solicitó a las autoridades municipales, departamentales y nacionales, así como a la UNGRD, actuar de manera coordinada para mitigar esta emergencia.

El organismo de control advirtió sobre una preocupante demora en la adopción de medidas de contingencia necesarias para contener esta inminente calamidad pública.

Según los datos proporcionados, la crisis afecta a 32.000 personas, de las cuales 12.000 son niños.

Procuraduría pide explicaciones por grave situación en La Mojana

Hay alerta por fuga masiva de caimanes en La Mojana tras intensas lluvias
RELACIONADO

Hay alerta por fuga masiva de caimanes en La Mojana tras intensas lluvias

Los daños se extienden más allá de la pérdida de viviendas y enseres, afectando gravemente los cultivos y la forma de sustento de los campesinos de la región.

Por su parte, la comunidad clama por soluciones a largo plazo y no medidas temporales. Cabe mencionar que un tribunal ya había respaldado la petición de los habitantes para que se tomaran acciones preventivas, pero las autoridades no actuaron a tiempo, lo que ha llevado a la situación actual.

La Procuraduría señala que las demoras en el cierre del canal Caregato han agravado la emergencia. Este retraso, sumado a las constantes lluvias y el desbordamiento del río Cauca, ha puesto a los habitantes de La Mojana en una situación crítica.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Autoridades recuperan 30 mil dólares robados de una casa de cambio en Medellín

Bogotá

VIDEO | Sorprenden a menores atacando aves con caucheras en el humedal Jaboque en Bogotá

Temblor en Colombia

Al menos 13 temblores han 'sacudido' a Colombia hoy 20 de abril: uno alcanzó una magnitud de 3.5

Otras Noticias

Radamel Falcao García

¿Hubo complicaciones tras la última cirugía que se realizó Radamel Falcao? Esto se conoció recientemente

El 'Tigre' se está recuperando de una lesión en el recto femoral anterior derecho y, además, se operó la nariz. ¿Qué pasó en la recuperación?

La casa de los famosos

"Eres un falso": hubo fuerte discusión en el 'brunch' de eliminación de La Casa de los Famosos

El ambiente en La Casa de los Famosos volvió a quedar tenso tras el 'brunch'. ¿Cuáles participantes fueron los que discutieron?


El papa Francisco reapareció el Domingo de Pascua e impartió la bendición Urbi et Orbi

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?