Procuraduría exige informe sobre cumplimiento de sentencia que protege a los caballos cocheros en Cartagena
La medida responde a preocupaciones sobre el cumplimiento de las órdenes judiciales destinadas a erradicar el maltrato animal y mejorar las condiciones de estos equinos.

Noticias RCN
03:24 p. m.
La Procuraduría General de la Nación ha solicitado a diversas entidades un informe detallado sobre los avances en la implementación de la sentencia que busca garantizar el bienestar de los caballos utilizados en vehículos de tracción turística en Cartagena.
Procuraduría pone la lupa sobre sentencia que protege a caballos cocheros en Cartagena
Esta medida responde a preocupaciones sobre el cumplimiento de las órdenes judiciales destinadas a erradicar el maltrato animal y mejorar las condiciones de estos equinos.
La sentencia fue emitida tras evidenciarse omisiones por parte de las autoridades en la adopción de medidas de control sobre el uso de caballos en el transporte turístico.
Se documentaron casos de maltrato y condiciones inadecuadas para estos animales, lo que llevó a la intervención de la justicia para establecer protocolos de protección.
Dentro de las disposiciones de la sentencia, se exige que la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria realice evaluaciones médicas periódicas a los equinos para garantizar su buen estado de salud.
Asimismo, la Policía Nacional debe implementar un sistema de vigilancia para prevenir y detectar situaciones de maltrato animal.
A esto se suma la responsabilidad de la Secretaría Distrital de Ambiente de monitorear constantemente las condiciones de los caballos y asegurar que reciban los cuidados necesarios.
Otra medida clave es la habilitación de una línea telefónica exclusiva para la denuncia de casos de maltrato, con el fin de facilitar la intervención oportuna de las autoridades.
Para verificar el cumplimiento de estas disposiciones, la Procuraduría ha requerido información a varias instituciones, incluyendo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte de Cartagena (DATT), el Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena (DADIS), la UMATA y la Policía Metropolitana de Cartagena (MECAR).
La solicitud de este informe busca evaluar el progreso de las acciones implementadas y determinar si las autoridades han cumplido con sus responsabilidades en la protección de los caballos cocheros.
¿Qué ha pasado con la sentencia que protege a caballos cocheros en Cartagena?
De encontrarse irregularidades o incumplimientos, podrían derivarse sanciones o nuevas disposiciones para fortalecer la protección de estos animales.