Procuraduría formuló pliego de cargos a funcionarios de la SIC por inspección a Registraduría y Cancillería
La Procuraduría señala que hay presuntas irregularidades en las visitas administrativas realizadas en las sedes de la Registraduría y la Cancillería en marzo de 2024.
Noticias RCN
09:20 a. m.
La Procuraduría General formuló pliego de cargos contra el superintendente delegado para la Protección de la Competencia, Francisco Melo Rodríguez, y otras 15 personas de la Superintendencia de Industria y Comercio por las diligencias realizadas en las sedes del Registraduría Nacional y la Cancillería entre el 12 y el 19 de marzo de 2024.
"(...) en las dos diligencias habrían solicitado, accedido y extraído información de computadores institucionales y dispositivos móviles personales de servidores públicos de las entidades visitadas, que no correspondían al objeto de la averiguación preliminar que adelantaban", aseguró el ministerio público en un comunicado.
Afirmó el ministerio público que las actividades probatorias realizadas durante las visitas de la SIC "comprometieron el respeto y protección de los derechos fundamentales de los servidores públicos". Además se habría puesto en peligro la confidencialidad del censo electoral e información institucional que no tenían que ver con el objeto de la actuación administrativa.
¿Quiénes son los funcionarios a quienes se les formuló pliego de cargos?
Los funcionarios y contratistas de la Superintendencia de Industria y Comercio cobijados con la decisión son:
Por la visita a la Registraduría: la funcionaria de la SIC, Martha Liliana Fandiño Vergara, así como los contratistas Mercy Lorena Agámez Rodríguez, Daniela Alvarado Guzmán, Rober Alexis Núñez Barrios, Jéssica Juliana Ortega Velandia y Daniel Leonardo Muñoz Manrique.
Por la visita a la Cancillería: la funcionaria de la SIC, Yolanda Hernández Alonso, y los contratistas María José Montejo Pino, Diana Carolina Gómez Ortiz, Juan Pablo Martínez Cortés, Douglas Fernando Moreno Mape, Nohemí Rodríguez Pombo y Karen Vanessa Angulo Sogamoso.
Participaron en las dos diligencias: el coordinador del Grupo de Trabajo Élite contra Colusiones de la SIC, Mario Alejandro Franco Vanegas, y el contratista José Miguel Moreno Reina.
Así fueron las diligencias a la Registraduría
La diligencia a la que se refiere la Procuraduría se llevó a cabo en marzo de 2024 y por varios días, esos funcionarios estuvieron pidiendo información que no pertenecía a sus competencias, como lo denunció en su momento el registrador, Hernán Penagos.
“En el marco de esa visita se solicitó información que a juicio de la entidad es sensible, por ejemplo, aquellos datos relacionados con el censo electoral o solicitarles los teléfonos privados a funcionarios de la Registraduría, cuando ocurrió eso pedimos la intervención de la Procuraduría y acompañó la visita”, dijo en ese momento el registrador.
Durante esa inspección varios funcionarios de la Registraduría que se negaron a entregar información sensible fueron multados por la SIC con sanciones de hasta 2.000 millones de pesos, a otros les fueron quitados objetos personales como celulares y dispositivos móviles.