Psicólogos voluntarios apoyarán salud mental de Colombia en cuarentena

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez señaló la importancia de apoyar la salud mental del país durante la contingencia por coronavirus. Serán cerca de 2.500 los profesionales disponibles.


Psicólogos voluntarios apoyarán salud mental de Colombia en cuarentena
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

marzo 24 de 2020
08:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de un nuevo mensaje a la Nación del Gabinete ministerial y el presidente de la República se dieron a conocer nuevos balances por parte de los diferentes funcionarios y ministerios.

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez se refirió a la importancia de la aplicación y puesta en marcha de una política de Salud Mental, señalando que, así como la violencia ocasionó secuelas en gran parte de la población, otras consecuencias podrá dejar, sobre la mentalidad de los colombianos, lo que hoy en día vive el mundo por cuenta de la expansión del coronavirus y las medidas implementadas desde los gobiernos del mundo para su contención.

En el marco de dicha política, la vicepresidenta anunció que, en coordinación con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, se convocará un voluntariado de profesionales de la salud mental, agradeciendo de antemano el apoyo anunciado por parte de las diferentes universidades y de la Asociación Colombiana de Psicología y de Psiquiatría.

Le puede interesar: Presidente anuncia ayudas de 160.000 pesos para 3 millones de familias

La ministra señaló que el Gobierno ha entendido que esta etapa de aislamiento obligatorio generará periodos de estrés y de incertidumbre, así como temores a contagiarse o el contagio de familiares, y el temor al desempleo.

Según Ramírez, el objetivo del voluntariado es poder brindar acompañamiento en salud mental a los ciudadanos. Señaló que 2.500 psicólogos y psiquiatras harán parte de la iniciativa que sería anunciada oficialmente al país el próximo miércoles.

Señaló que las conferencias y acompañamientos también irán enfocados en los trabajadores de la comunicación, señalando la importancia de que los periodistas “entiendan la importancia de comunicar asertivamente”.

Le puede interesar: #NoEstánSolos: Animales protegidos en medio de aislamiento

La vicepresidenta Ramírez recordó que “contagio no es sinónimo de muerte”, llamando a no ver las estadísticas de forma fría, y pidiendo ver el lado positivo de la alta tasa de recuperación de quienes están contagiados con el COVID-19.

De igual modo, la vicepresidenta señaló la importancia de fortalecer la línea de atención 192 de la Consejería de la mujer, señalando que se pondrá en marcha la línea 155 enfocada en la prevención y la denuncia de la violencia intrafamiliar, manifestando la importancia del acompañamiento a víctimas y prevención de nuevos casos.

Le puede interesar: Amaneciendo con Eva: "Me gustaría ser ministro de Deporte", Nairo Quintana

La vicepresidenta recordó que, en el marco de la contingencia, la Fiscalía emitió un decreto 420 del 2020 en el que se pide a los entes territoriales dar atención prioritaria a los casos de violencia intrafamiliar.  

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Caso UNGRD: Carlos Ramón González revela reuniones con Olmedo López, Iván Name, Andrés Calle y Sandra Ortiz

Boyacá

Esta es la primera imagen del presunto asesino de Laura Valentina Páez en la cárcel de Cómbita

Arauca

Desde Arauca piden al presidente Petro ser incluidos en el decreto de conmoción interior

Otras Noticias

Redes sociales

Familiar de Kevin Bocanegra contó hechos inéditos de la tragedia en el Nevado del Tolima

La hermana de Kevin Bocanegra reveló nuevos detalles sobre su muerte en el Nevado del Tolima, denunciando negligencia en la atención y seguridad del parque.

Atlético Nacional

Ya lo sabe Atlético Nacional: estas son las condiciones de Columbus Crew para que Marino Hinestroza sea 'verde'

¿Marino Hinestroza está cerca de quedarse en Atlético Nacional en 2025? Esto se conoció de la negociación.


LINK para que descubra cuánto debe recibir de Renta Ciudadana en 2025

¿Cuáles serían las consecuencias en México de los decretos de Trump?: esto dijo Claudia Sheinbaum

El jugo de fruta que ayuda a controlar la diabetes y aliviar el estreñimiento