¿Qué dijeron los gremios que no fueron invitados a mesas para reajuste de la UPC?

Si bien ya se conoció la fecha del inicio de la mesa técnica, hay sectores importantes que no fueron invitados, esto dijeron.


Noticias RCN

marzo 14 de 2025
09:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud ya ha convocado a la mesa técnica con los gremios para discutir el valor de la Unidad de Pago por Capacitación. Sin embargo, hay molestia porque los gremios médicos y académicos no fueron invitados.

Mesa técnica para el reajuste de la UPC: fecha y reclamo de sectores tras no ser invitados
RELACIONADO

Mesa técnica para el reajuste de la UPC: fecha y reclamo de sectores tras no ser invitados

La convocatoria de estas mesas llega después de que la Corte Constitucional ordenara al Ministerio de Salud hacer el ajuste de la mencionada Unidad de varios años.

Lo que dicen los gremios que no fueron invitados a las mesa de la UPC

Según se pudo conocer, la invitación hecha por el Gobierno Nacional llegó a Pacientes Colombia, a las EPS afiliadas a Acemi y a las intervenidas y a las universidades reunidas en Ascun (Asociación Colombiana de Universidades), pero dejó por fuera a gremios importantes como la Academia Nacional de Medicina.

“La Academia Nacional de Medicina, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas que reúne a más de 70.000 especialistas en Colombia, no fueron llamadas”, señaló Carlos Valdivieso, vicepresidente financiero de la Federación Médica.

A pesar de las molestias, gremios aseguraron que si no llega la invitación no exigirán participar, pero sí mantendrán una veeduría cercana al proceso de concertación.

Gobierno excluyó a la Academia Nacional de Medicina y asociaciones de pacientes de mesa técnica sobre UPC
RELACIONADO

Gobierno excluyó a la Academia Nacional de Medicina y asociaciones de pacientes de mesa técnica sobre UPC

“Si no nos llega la invitación, ahí queda eso, porque yo no voy a ir a pelear con nadie para que nos den los derechos. Simplemente voy a estar ahí, con el dedo en la llaga”, dijo Agamenón Quintero, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas.

La cita de inicio de las mesas técnicas quedó programada para el 20 de marzo a las 8:00 a. m. en el Ministerio de Salud.

¿Qué había dicho la Corte Constitucional sobre la UPC en Colombia?

Para este 2025, el gobierno nacional anunció un aumento de la UPC en un 5,36%, monto que fue criticado por el gremio de salud al asegurar que era insuficiente.

Ministerio de Salud cumplirá con las ordenes de la Corte sobre presupuestos máximos y UPC
RELACIONADO

Ministerio de Salud cumplirá con las ordenes de la Corte sobre presupuestos máximos y UPC

Debido a lo anterior, la Corte Constitucional se pronunció y en enero de este año declaró incumplimiento general de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025 y declaró insuficiencia del mismo pago de 2024, por lo anterior ordenó al Ministerio de Salud crear una mesa técnica para su reajuste.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

El alcalde de Bogotá se pronunció por el feminicidio en Ciudad Bolívar a manos de un policía

Epa Colombia

Juez ordena práctica de pruebas en caso de ‘Epa Colombia’ para definir su futuro

Antioquia

Cinco crímenes en solo 24 horas llevó a tomar medidas urgentes en consejo de seguridad en Anorí

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así reaccionó 'La Jesuu' tras conocer su regreso a La Casa de los Famosos Colombia

La Jesuu reaccionó con emoción y gratitud tras conocer su regreso a La Casa de los Famosos. “Estoy en shock”, escribió en sus redes.

China

China niega negociación sobre aranceles con Estados Unidos, pero invita al diálogo

Desde Pekín se pronunciaron oficialmente sobre la posibilidad de negociar los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump


De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley