Reclaman al Gobierno cumplir acuerdo que permitió levantar paro agrario

Según un movimiento campesino, el Gobierno no estaría cumpliendo el acuerdo que permitió levantar el paro de marzo.


Por lo pronto, el paro se realizaría en más de 5 departamentos. Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 12 de 2014
06:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Un grupo de campesinos, indígenas y afrodescendientes demandaron del presidente Juan Manuel Santos, cumplir con los acuerdos que permitieron levantar el paro agrario de marzo pasado, informaron sus líderes en un comunicado.
El movimiento 'Cumbre Agraria: campesina, étnica y popular', señaló que han pasado varios meses desde la firma de esos acuerdos y el Gobierno no ha cumplido.
"Hemos recibido de parte del Gobierno Nacional en cabeza del señor presidente Juan Manuel Santos total indiferencia  y una  serie de dilaciones e incumplimientos del proceso", señala el documento.
La Cumbre exige, por tanto, que el presidente Santos avance "en el pronto acatamiento de los compromisos adquiridos y la efectiva instalación de la mesa única nacional, de conformidad con la voluntad política manifestada previo a las elecciones presidenciales".
La Cumbre Nacional Agraria Campesina, Étnica y Popular articula a sectores indígenas y afrodescendientes, el Movimiento Marcha Patriótica y otras asociaciones campesinas.
En su momento, el Gobierno se comprometió a la asignación de recursos para fortalecer la economía étnica y campesina dándole prioridad  al desarrollo de proyectos de saneamiento básico, educación, salud, vías terciarías, e infraestructura agropecuaria.
Durante el paro, la Cumbre manifestó, entre otros, su desacuerdo con la firma de tratados de libre comercio, las políticas neoliberales, la minería a gran escala y el acaparamiento de grandes cantidades de tierras en manos de empresas nacionales y transnacionales.
El movimiento agrega que está dispuesto al diálogo y la concertación pero "sin garantías por parte del Gobierno para dar pronto cumplimiento a los acuerdos pactados, nos veremos en la necesidad de potenciar nuevamente la movilización y paro". 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Abuso en Cartagena: Operarios de moto acuática pretendían cobrar casi dos millones de pesos a turistas

Gobierno Nacional

Así avanzan los acuerdos estratégicos entre varios partidos para las elecciones presidenciales

Guaviare

Desgarrador relato de la esposa del periodista Gustavo Chicangana, tras atentado sicarial en Guaviare

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

Los chefs rompen en llanto en MasterChef Celebrity Colombia: ¿qué ocurrió?

Los participantes y los jueces se sumaron a una dinámica llena de emotividad y sentimientos encontrados.

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Los cuerpos de las menores de 11 y 13 años fueron hallados tomados de manos bajo los escombros en Kerrville, Texas.


Confirmado: ¡Se definió dónde jugará Jorman Campuzano en el segundo semestre de 2025!

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría

Resultado de las loterías de Cundinamarca y Tolima de hoy, lunes 7 de julio de 2025