Detalles del sismo de magnitud 6.5 que se registró este domingo: ya van 10 réplicas

El Servicio Geológico Colombiano compartió un reporte preliminar sobre el sismo que se registró este domingo 8 de junio en el centro del país.


Noticias RCN

junio 08 de 2025
12:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Servicio Geológico Colombiano compartió un reporte preliminar sobre el sismo que se registró este domingo 8 de junio en el centro del país.

Según el informe, el evento tuvo una magnitud de 6.5, con una profundidad cercana a la superficie, entre 10 y 15 km.

Fuerte temblor sacudió el centro del país en la mañana de este domingo 8 de junio
RELACIONADO

Fuerte temblor sacudió el centro del país en la mañana de este domingo 8 de junio

Los estragos que dejó el sismo de magnitud 6.5

"Hasta el momento, se han presentado 10 réplicas con 1.067 reportes de sentido, sin pérdida de vidas humanas, pero con afectaciones reportadas en zonas como Paratebueno, Fómeque, Sibaté, Tocaima, Fusagasugá, Medina, Ubaque y Quetame", detallaron.

El documento también aclara que la situación responde a una dinámica natural de un sector donde hay un levantamiento de cordillera activo, por lo que la actividad sísmica ha sido frecuente en la historia.

Cabe mencionar que el evento telúrico provocó alarma en diversas regiones. La Sala de Crisis Nacional, en conjunto con las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), activó los protocolos de emergencia para recolectar información sobre los daños y coordinar la atención a las zonas más afectadas.

Los departamentos de Cundinamarca, Meta y Caldas reportaron afectaciones considerables, especialmente en infraestructuras viales, viviendas y edificaciones públicas.

En Cundinamarca, varios municipios como Medina, Paratebueno, Fómeque, Une, Sibaté y Tocaima presentaron daños en centros de salud, iglesias, vías y viviendas. En Medina y Paratebueno se reportaron dos personas lesionadas en cada localidad.

En el departamento del Meta, el temblor causó una fractura en la vía nacional que conecta Villavicencio con Yopal, mientras que, en Pácora, Caldas, se registraron daños estructurales en varias viviendas.

Hasta el momento, otros departamentos como Tolima, Caquetá, Magdalena, Cesar, Atlántico, Putumayo, Antioquia, Huila, entre otros, no han informado novedades relevantes.

La UNGRD ha desplegado equipos técnicos especializados para evaluar el estado de las estructuras afectadas. Además, solicitará la activación del Charter Internacional, una herramienta que permite acceder a imágenes satelitales para detectar movimientos en masa potencialmente provocados por el sismo.

VIDEO | Así se vivió el fuerte sismo de 6.5 que sacudió el país este domingo 8 de junio
RELACIONADO

VIDEO | Así se vivió el fuerte sismo de 6.5 que sacudió el país este domingo 8 de junio

Las autoridades continúan monitoreando la situación y emitiendo información actualizada a medida que se consolidan los datos desde los distintos territorios.

Ministerio de Transporte reveló balance de las vías del país por fuerte sismo

Tras el fuerte sismo que se registró recientemente, el Ministerio de Transporte de Colombia reveló un documento con las medidas adoptadas para revisar y asegurar el estado de las principales infraestructuras del país.

Los aeropuertos de Bogotá, Villavicencio y Yopal continúan operando normalmente. La Aeronáutica Civil realizó inspecciones estructurales y operativas, y activó protocolos adicionales para garantizar la seguridad de las terminales aéreas, descartando afectaciones tras el sismo.

En cuanto a la vía que conecta Bogotá con Villavicencio, se confirmó que permanece abierta al tránsito tras una revisión detallada de sus tramos más vulnerables, como túneles y puentes.

Las autoridades confirmaron que esta importante conexión entre el centro y el oriente del país no sufrió daños.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Industria y Comercio

Nueva controversia jurídica en la consulta popular por la firma de la ministra de Comercio

Reforma Laboral

¿Qué pasará con el decreto de la consulta popular tras la aprobación de la reforma laboral?

Regiotram

Se iniciaron las obras del Regiotram, el tren de cercanías que conectará a Cundinamarca y Bogotá

Otras Noticias

Artistas

"Quedamos devastados": una de las cantantes más famosas confirmó la muerte de su abuela

La muerte fue confirmada a través de un sentido mensaje que se compartió en redes sociales.

Alberto Gamero

Oficial: Alberto Gamero llegó a un acuerdo para dirigir a un grande del FPC

Alberto Gamero volverá a dirigir en el fútbol colombiano luego de su proceso de 5 años en Millonarios.


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 17 de junio de 2025

VIDEO| Karina García vivió un gran susto junto a su hija: ¿qué pasó?

Los alimentos que no debería pedir en un restaurante: esto dice un especialista