Rito Alejo del Río, a responder por asesinato de Jaime Garzón

El general Del Río está preso y condenado a 25 años y ocho meses de cárcel por vínculos con paramilitares.


General (r) Rito Alejo del Río. Foto: NoticiasRCN.com

Noticias RCN

agosto 12 de 2014
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
A un día de cumplirse 15 años del asesinato del periodista Jaime Garzón, el vicefiscal general de la Nación, Jorge Fernando Perdomo, anunció cinco nuevas decisiones con las que se espera se impulse el proceso en este caso.
El vicefiscal anunció que fue citado a versión libre al excomandante de la Brigada 13 del Ejército, el general retirado Rito Alejo del Río, para que entregue las explicaciones frente al caso, tras haber sido para la época de los hechos el superior del exjefe de inteligencia de la Brigada 13 del Ejército Nacional, coronel en retiro Jorge Eliécer Plazas Acevedo, quien fue capturado en las últimas semanas como presunto coautor del caso.
En su segunda decisión, la Fiscalía citó a versión libre al mayor del Ejército Mario Duarte, quien fue el encargado de hacerle una labor de seguimiento al periodista Garzón y cuya información fue suministrada al coronel Plazas Acevedo. 
El vicefiscal señaló que la tercera decisión fue citar a indagatoria al coronel Plazas Acevedo para el próximo 29 de agosto, a fin de que suministre la información que asegura tener en torno a este crimen. En esa misma diligencia el oficial será interrogado sobre otros hechos como la masacre de Mapiripán (Meta).
De igual forma, la Fiscalía ordenó la toma de una declaración, vía teleconferencia, del extraditado jefe paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias 'Don Berna', quien confesó ante los investigadores de Justicia y Paz que recibió de parte del extinto jefe de las autodefensa Carlos Castaño la orden para asesinar a Jaime Garzón.
Asimismo, ordenó la búsqueda urgente de una mujer identificada como María Amparo Arroyave, considerada el eslabón perdido en el proceso, porque fue una falsa testigo que para la Fiscalía solo terminó desviando las investigaciones.
De acuerdo con Perdomo, esta mujer sería clave para establecer qué otras personas y funcionarios de alto nivel de instituciones y organismos de inteligencia como el DAS podrían haber estado interesados en que las investigaciones se desviaran de su curso para ocultar la verdad sobre los autores intelectuales del homicidio del humorista.
Para impulsar las investigaciones, la Fiscalía ordenó apoyar las investigaciones con un grupo de analistas y expertos funcionarios de Policía Judicial.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miguel Uribe

Fuertes reproches de la justicia al Estado por el crimen de Miguel Uribe: senador estaba en indefensión

Cartagena

Abuso en Cartagena: Operarios de moto acuática pretendían cobrar casi dos millones de pesos a turistas

Gobierno Nacional

Así avanzan los acuerdos estratégicos entre varios partidos para las elecciones presidenciales

Otras Noticias

Yina Calderón

Yina Calderón se hizo un inesperado procedimiento en su rostro y así luce ahora: VIDEO

La exparticipante de La Casa de los Famosos Colombia 2025 reveló los detalles a través de sus redes sociales. Descúbralos aquí.

Estados Unidos

Efectos en Colombia del posible nuevo arancel de Estados Unidos: ¿aplica?

Javier Díaz, presidente de Analdex, explicó cuáles serían las consecuencias para Colombia de aplicarse el nuevo arancel del 10 %


La respuesta del técnico del Chelsea que se hizo viral previo a enfrentar a Fluminense

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría