Santos "no ofrece cambios" para lograr la paz: ELN
El grupo guerrillero considera que el primer mandatario no plantea “cambios estructurales” en su segundo mandato.

Noticias RCN
05:16 p. m.
El ELN dijo este lunes que el discurso del presidente Juan Manuel Santos el pasado jueves durante su segunda investidura "no ofrece cambios" que permitan la "construcción de la paz" en este nuevo mandato.
En un comunicado publicado en su página web, el grupo armado criticó que Santos no plantee cambios "en la estructura del Estado, el modelo neoliberal que privilegia el saqueo extractivista, o en la doctrina militar de represión y exterminio".
"No se ven los cambios estructurales que garanticen la construcción de la paz. Eso quiere decir que en este segundo gobierno tendremos a los mismos, cometiendo las mismas tropelías", concluye el ELN.
La guerrilla, que mantiene diálogos "exploratorios" con el Gobierno colombiano, con el que se ha reunido en varias ocasiones en Ecuador, asegura que Santos "sigue en campaña electoral", puesto que las metas de paz, equidad y educación prometidas para esta legislatura no son realistas.
"Se olvida que le llegó la hora de gobernar con proyectos concretos, medibles y evaluables", apuntó el grupo armado.
Además, denunció que el mandatario, que "impone la condición de negociar en medio de la guerra" advirtiera que las negociaciones pueden terminar si las guerrillas continúan realizando atentados, una actitud que comparó con las acciones de Israel sobre Palestina.
La guerrilla criticó además la posición del primer mandatario sobre la equidad del país. Según el ELN, Colombia es “el país más inequitativo de América Latina, después de Haití", y cuestionó que se vaya a conseguir el elevado presupuesto que se necesita para acometer las mejoras en infraestructuras prometidas para esta legislatura.
En este sentido, el ELN considera que los aspectos estructurales no cambiarán, y por tanto "la paz seguirá siendo esquiva para Colombia".
EFE