¿Se le puede quitar el apellido paterno a los hijos en Colombia?
Expertos recomiendan asesorarse con ayuda de abogados especializados en la materia y con las autoridades competentes.

Noticias RCN
03:45 p. m.
Una de las preguntas que suelen hacerse los colombianos que atraviesan situaciones familiares complejas es si se le puede quitar el apellido paterno a un niño. Expertos aclararon el escenario general.
¿Se le puede quitar el apellido paterno a los hijos?
“La respuesta puede ser que sí, pero eso dependerá de un proceso judicial muy riguroso, donde se deberán presentar muchas pruebas y comentarle al juez de familia todas las situaciones por las que se hace la solicitud”, explicó Joanna Carolina Henao, abogada y líder de Emergencias Jurídicas.
Sin embargo, aclaró que antes de iniciar un proceso por esta situación se debe tener en cuenta un factor muy importante: el derecho a la identidad del menor. Aclaró que no es conciliable y las partes no pueden disponer de este derecho.
Lo propio explica el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): “En el evento que se encuentre en controversia la paternidad de un niño, niña o adolescente se debe adelantar según el caso, el proceso tendiente a la impugnación o investigación de la paternidad”, se lee en su página web.
Desde Emergencias Jurídicas destacan que es vital diferenciar la situación que esté atravesando el menor, y más aún si se encuentra en alguna condición de vulnerabilidad.
“El juez analizará cada caso en concreto, es decir, si hay actos como abandono, maltrato o que afecten la identidad personal del menor. También puede ser consecuencia de un proceso de impugnación de paternidad”, agregó Joanna Carolina Henao.
En resumen, siempre primará el derecho y bienestar de los menores. Y en caso de querer continuar con la solicitud para quitar el apellido paterno, recomiendan acudir a las autoridades competentes, y a su vez, contar con la asesoría de abogados expertos en la materia.