Alarmante: Solo el 3% de los capturados por lesiones personales permanecen en prisión

Este 2025 en Bogotá se ha registrado un aumento en los casos de lesiones personales y la mayoría de capturados quedan en libertad, pero ¿Por qué?


Noticias RCN

mayo 18 de 2025
08:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La violencia e intolerancia en Bogotá han alcanzado, en lo que va del 2025, niveles preocupantes. Esto debido al incremento significativo en los casos de lesiones personales.

Cayeron dos extorsionistas de ‘Los Satanás’ en Bogotá: así era su modus operandi
RELACIONADO

Cayeron dos extorsionistas de ‘Los Satanás’ en Bogotá: así era su modus operandi

¿Por qué quedan en libertad los capturados por lesiones personales?

Un reciente informe de las autoridades revela que solo el 3% de los más de 1.000 individuos capturados por este delito, en lo que va del año, permanecen tras las rejas.

El pasado 15 de mayo, un incidente en Ciudad Bolívar ejemplificó esta alarmante tendencia. A las 11:30 de la mañana, un hombre fue brutalmente agredido con un arma blanca por un sujeto aparentemente conocido.

A pesar de la rápida intervención policial y la evidencia videográfica, el agresor fue puesto en libertad poco después de su captura.

Pero este caso no es aislado. Según las estadísticas oficiales, la Policía ha detenido a 1.667 personas por lesiones personales en lo que va del año.

Sin embargo, solo 57 de ellas, equivalente al 3%, han recibido medidas de aseguramiento que implican su permanencia en centros penitenciarios.

La situación se torna aún más preocupante al considerar que en 2025 se han registrado 6.793 casos de lesiones personales, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el mismo período del año anterior.

¿Qué pasa en Bogotá con los capturados por lesiones personales?

Preocupante panorama: casos de violencia intrafamiliar en Bogotá van en alza
RELACIONADO

Preocupante panorama: casos de violencia intrafamiliar en Bogotá van en alza

Frente a esta realidad, las autoridades se enfrentan a un doble desafío: por un lado, intensificar los esfuerzos para prevenir y responder a los incidentes de violencia y por otro, abordar las deficiencias en el sistema judicial que permiten que la mayoría de los agresores capturados queden en libertad, a pesar de la evidencia en su contra.

La comunidad ha expresado su preocupación ante esta situación, demandando acciones más efectivas para garantizar la seguridad en las calles y una justicia más rigurosa para quienes cometen actos violentos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Alcalde de Cartago reveló cómo fue el atentado armado en su contra que dejó un herido

Miguel Uribe

Desgarrador mensaje del padre de Miguel Uribe: “Tu hijo te espera en casa”

Miguel Uribe

Los datos clave que reveló en su testimonio la mujer capturada por atentado contra Miguel Uribe

Otras Noticias

América de Cali

América se acordó tarde de ganar y hundió en lo más profundo al Junior

América de Cali derrotó al Junior en el Metropolitano de Barranquilla, pero el triunfo sirvió de poco.

Viral

Novio se desmayó en el altar y su boda se volvió viral: video

Un hombre se desmayó en plena boda y el suceso fue grabado por varios asistentes. El video se hizo viral.


Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes