Venezuela autorizó corredor humanitario para apoyar comunidades indígenas la Alta Guajira
La apertura facilitará la entrega de ayuda humanitaria, fortaleciendo la cooperación bilateral entre Colombia y Venezuela en la atención de emergencias transfronterizas.
Noticias RCN
11:04 a. m.
En un esfuerzo por mitigar la crisis humanitaria que afecta a las comunidades indígenas de la Alta Guajira, el Gobierno venezolano aprobó la apertura de un corredor humanitario en respuesta a una solicitud presentada por Colombia.
Esta decisión se tomó en el marco de la más reciente sesión de la Comisión Binacional de Vecindad e Integración Colombia-Venezuela, que reunió a representantes de ambos países en Cúcuta, Norte de Santander.
Venezuela autorizó corredor humanitario para apoyar comunidades indígenas la Alta Guajira
La decisión de habilitar un corredor humanitario surgió a partir de una nota verbal presentada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en la que se solicitó apoyo para las comunidades del norte de La Guajira, gravemente afectadas por las condiciones climáticas extremas.
Esta solicitud fue gestionada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y respaldada durante la reunión de la Comisión Binacional, un organismo que trabaja en la articulación de esfuerzos entre Colombia y Venezuela para abordar problemas comunes en la frontera.
El corredor autorizado tendrá un protocolo permanente para garantizar operaciones logísticas continuas. Permitirá el tránsito terrestre desde Paraguachón hasta Castilletes, facilitando la entrega de ayudas humanitarias a municipios como Maicao y Uribia.
Entre los suministros que se distribuirán se encuentran kits de alimentos, productos de aseo y utensilios de cocina, que serán vitales para las comunidades indígenas de la región.
Cabe mencionar que, la apertura de este corredor también asegura el acceso a organismos de socorro como la Defensa Civil, la Cruz Roja Colombiana y la propia UNGRD, quienes podrán brindar atención médica y distribuir insumos básicos.
Venezuela y Colombia colaborarán para resolver emergencias climáticas y humanitarias
Otro de los temas centrales abordados en la reunión fue la necesidad de desarrollar estrategias compartidas para la gestión de desastres.
Por esto, se discutieron desafíos como los incendios forestales, las inundaciones y el manejo de cuencas hidrográficas en la frontera.
Asimismo, La Dirección de Soberanía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia resaltó la importancia de formalizar y fortalecer la cooperación entre ambas naciones, lo que permitiría abordar de manera integral las crisis que afectan a la población de la zona.