VIDEO | Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en el norte de Bogotá

Residentes acusan a la Policía y a la Alcaldía de Bogotá de inacción frente a los piques clandestinos.


Noticias RCN

mayo 23 de 2025
05:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Bogotá, los piques ilegales no son una novedad, pero últimamente se ha dado su proliferación en zonas residenciales.

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco
RELACIONADO

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

El Código Nacional de Tránsito prohíbe expresamente estas prácticas, clasificándolas como contravenciones graves que deben ser sancionadas con la inmovilización del vehículo, multas económicas, pérdida de puntos en la licencia de conducción y hasta procesos penales si hay lesiones o muertes.

Sin embargo, en el norte de la ciudad, los residentes denuncian que las leyes no se están cumpliendo.

Residentes denuncian exceso de ruido por piques ilegales en Bogotá

Para quienes viven cerca de la intersección entre la calle 170 y la avenida Boyacá, en el norte de Bogotá, comienza una pesadilla cada vez que cae la noche por el rugido ensordecedor de motocicletas y automóviles modificados que retumba debido a piques ilegales.

Un video grabado por un residente muestra con claridad cómo varios vehículos se estacionan sobre la vía, bloqueando el paso, mientras otros avanzan a máxima velocidad en carreras clandestinas.

El ruido de los escapes alterados y los chillidos de las llantas interrumpen constantemente el sueño de las familias que viven en los conjuntos residenciales de la zona, pero los vecinos no solo hablan de ruido insoportable, sino de una amenaza constante a su seguridad.

Ante esto recordemos que, estas carreras ilegales constituyen una violación directa al artículo 131 del Código Nacional de Tránsito, que sanciona a quienes participen en competencias no autorizadas en las vías públicas.

También se infringen normas de convivencia contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que prohíben alteraciones a la tranquilidad mediante ruidos excesivos.

Asimismo, la Ley 769 de 2002 estipula que quienes participen en este tipo de actividades pueden enfrentarse a la suspensión de su licencia de conducción y multas superiores a los 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, pero a pesar de todo esto, los ciudadanos aseguran que la impunidad reina en el sector.

¿Qué piden los residentes afectados en el sector?

El reclamo principal de la comunidad es claro: que las autoridades apliquen la ley como corresponde. Piden patrullajes permanentes, cámaras de vigilancia activas, inmovilización de los vehículos involucrados y presencia efectiva en los horarios en que ocurren los piques.

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá
RELACIONADO

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

 

Por ahora, no ha habido ningún pronunciamiento institucional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Hombres armados fueron capturados tras hurtar a usuario en estación de Transmilenio

Bogotá

Registran nueva balacera en Bogotá: ladrones iban a robar a una pareja y reportan un herido

Fiscalía General de la Nación

Condenan a dos hombres por presuntas agresiones sexuales a mujeres en Tolima

Otras Noticias

tadej pogacar

El rey del ciclismo mundial: Pogacar volvió a pegar un ‘palazo’ en Critérium del Dauphiné

El esloveno Tadej Pogacar volvió a ganar la séptima etapa del Critérium del Dauphiné con un demoledor ataque.

Bogotá

El arma secreta para resolver los problemas más comunes en conjuntos residenciales

En Colombia, donde más del 60% de los hogares convive bajo el modelo de propiedad horizontal, los desacuerdos entre vecinos van más allá de simples molestias.


Rey Carlos III nombra a David Beckham como caballero

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó