Seguridad vehicular: ¿Cuál es el asiento más seguro y el más inseguro en su carro?
¿Cuál es el puesto más seguro y más inseguro de un carro? Expertos en seguridad vial explican qué lugar ofrece mayor protección en caso de accidente y cuál representa mayor riesgo.

Noticias RCN
03:54 p. m.
Al subirse a un vehículo, la elección del asiento puede parecer trivial, pero en realidad, tiene una incidencia directa en el nivel de seguridad de los ocupantes en caso de un accidente.
Contrario a algunas intuiciones, no todas las posiciones dentro de un automóvil ofrecen la misma protección.
Expertos en seguridad vial y estudios de impacto vehicular han revelado cuáles son los puestos más seguros y, por ende, los más inseguros en un carro, información vital para pasajeros y conductores que buscan maximizar la protección.
¿Cuál es la ubicación más segura dentro de un automóvil en caso de colisión?
Diversos estudios y organizaciones de seguridad vial coinciden en señalar que el asiento central de la fila trasera es estadísticamente el puesto más seguro en un vehículo.
Esta posición ofrece una ventaja crucial: se encuentra alejada de los puntos de impacto más comunes en la mayoría de los accidentes, como son las colisiones frontales, laterales o traseras.
Una investigación seminal de la Universidad de Buffalo y el Centro de Investigación de Lesiones del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) en Estados Unidos, publicada en el Journal of Traffic Injury Prevention, concluyó que los pasajeros en el asiento central trasero tienen una tasa de mortalidad o lesiones graves significativamente menor (hasta un 25% menos) en comparación con aquellos que viajan en los asientos laterales traseros.
Esto se debe a que están protegidos por una mayor "zona de deformación" del vehículo en caso de impacto, y no están expuestos directamente a una intrusión lateral.
Adicionalmente, al estar en el medio, minimizan el riesgo de impactar contra los paneles de las puertas o las ventanas laterales. Es crucial, sin embargo, que este asiento cuente con un cinturón de seguridad de tres puntos bien ajustado para ofrecer esta máxima protección.
¿Cuáles son las ubicaciones más inseguras en un vehículo y por qué?
Aunque la seguridad vehicular ha avanzado exponencialmente, existen posiciones que, por su ubicación, inherentemente presentan un mayor riesgo en caso de colisión.
El asiento del conductor y el del copiloto (pasajero delantero derecho) son, por naturaleza, los más expuestos a los impactos frontales, que suelen ser los más violentos y con mayor energía.
A pesar de contar con airbags frontales y laterales, así como con el cinturón de seguridad, la cercanía al parabrisas, el volante y el tablero los hace vulnerables.
Los asientos laterales traseros, aunque más seguros que los delanteros, también presentan un riesgo mayor que el central trasero.
En caso de una colisión lateral (impacto en T o lateral contra un objeto fijo), estos ocupantes están directamente expuestos a la intrusión de la estructura del vehículo, el impacto del poste central o la deformación de la puerta. Los airbags laterales (de cortina o de tórax) han mejorado significativamente la protección en estas posiciones, pero el riesgo aún persiste.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) de EE. UU. y el Euro NCAP (Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos) realizan pruebas de choque exhaustivas que consistentemente demuestran cómo la energía de un impacto se distribuye de manera diferente según la ubicación.
Estas pruebas refuerzan la importancia de usar siempre el cinturón de seguridad en cualquier asiento y, si es posible, optar por el asiento central trasero, especialmente para niños o personas vulnerables, siempre que el vehículo lo permita con un sistema de retención adecuado.
La elección del asiento no es una garantía total, pero sí una medida adicional que puede marcar la diferencia en la gravedad de las consecuencias de un accidente.