Tasas de interés aumentarían tras suspender regla fiscal, advierte Moody's

La calificadora considera la posible suspensión de la regla fiscal como un nuevo factor de riesgo para el país.


Noticias RCN

junio 12 de 2025
02:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La posible suspensión de la regla fiscal en Colombia ha encendido las alarmas en el ámbito económico internacional. La calificadora Moody's ha advertido que esta medida podría tener serias consecuencias para el país, incluyendo la afectación del grado de inversión y un aumento en las tasas de interés.

Moody's, importante calificadora emitió seria advertencia para Colombia tras suspender regla fiscal
RELACIONADO

Moody's, importante calificadora emitió seria advertencia para Colombia tras suspender regla fiscal

Moody's ha señalado que la suspensión de la regla fiscal se ha convertido en un nuevo factor de riesgo que deberá considerar en su análisis sobre el grado de inversión de Colombia. "Ya parece más evidente que las finanzas van a continuar este deterioro de año y eso es un evento negativo en cuanto a las consideraciones que nosotros tenemos para poder considerar un posible rebaja de la calificación", advirtió la calificadora.

Aumento en las tasas de interés para Colombia

Uno de los efectos más inmediatos de esta medida sería el impacto directo sobre las tasas de interés. Según Moody's, prestar dinero al país se volvería más riesgoso, lo que llevaría a los inversionistas a exigir tasas más altas. Esto implicaría que "el costo de endeudamiento para el gobierno va a seguir por lo menos tan alto como está hoy o podría ser más alto".

¿Qué es la regla fiscal y qué consecuencias traería su suspensión? Expertos advierten riesgos
RELACIONADO

¿Qué es la regla fiscal y qué consecuencias traería su suspensión? Expertos advierten riesgos

Esta situación ya se está reflejando en las recientes emisiones de deuda del gobierno colombiano. El Ministerio de Hacienda, a pesar de recibir una alta demanda por los títulos emitidos recientemente, tuvo que ofrecer tasas del 13% para atraer a los inversionistas.

Reacciones tras la suspensión de la regla fiscal

Germán Machado, profesor de Economía de la Universidad de Los Andes, detalló lo que representa esta situación. "Están cambiando una deuda a corto plazo por una deuda de varios años a una tasa mucho más alta. Eso no es negocio para el país".

Suspender la regla fiscal sería incurrir en un delito, advierte exviceministro Juan Alberto Londoño
RELACIONADO

Suspender la regla fiscal sería incurrir en un delito, advierte exviceministro Juan Alberto Londoño

Adicionalmente, señaló que la deuda bajo el gobierno del presidente Petro ha crecido a un ritmo alarmante. Según indicó, el endeudamiento ha aumentado en 293 millones de pesos diariamente desde que asumió el cargo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 11 de julio: último sorteo

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 11 de julio: número ganador del último sorteo

Reforma Laboral

¿Sabe cuándo le comienzan a pagar los ajustes de recargos dominicales y festivos?

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional debutó con triunfo ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025

Atlético Nacional debutó con victoria 1-3 ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025 y comenzó el semestre con paso firme en Manizales.

Gaza

Mujeres embarazadas en Gaza enfrentan graves riesgos de salud por escasez de alimentos y atención médica

La falta de nutrientes y acceso a servicios de salud adecuados pone en peligro a las gestantes y sus bebés en medio del conflicto entre Israel y Hamás.


Graves errores: estas son las nuevas celebridades con delantal negro en MasterChef Celebrity

UNP pidió a la Procuraduría investigar a juez que lleva el caso de Miguel Uribe: ¿de quién se trata?

¿Por qué la percepción del tiempo cambia cuando las personas hacen ejercicio?