Banco de la República redujo la tasa de interés: presidente Petro se pronunció

La tasa de interés cerró en 9.5%. El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión.


Noticias RCN

diciembre 20 de 2024
07:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Banco de la República anunció este 20 de diciembre la reducción de 25 puntos básicos en la tasa de interés.

Tasa de interés bajó a 9.5%

En ese orden de ideas, la tasa bajó a 9.5%. El Banco de la República señaló que la reducción surgió como apoyo a la recuperación por el crecimiento económico, aunque manteniendo prudencia por el comportamiento de la inflación.

Cabe mencionar que la inflación anual en noviembre se situó en 5.2%, por debajo del registro de octubre (5.4%). De igual forma, la inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo en 5.4%.

Teniendo en cuenta la decisión y el balance del año, la junta directiva dio su proyección sobre el comportamiento que la inflación podría tener el próximo año.

Inflación en noviembre se ubicó en 5.20%: reporte oficial del Dane
RELACIONADO

Inflación en noviembre se ubicó en 5.20%: reporte oficial del Dane

La inflación continuará su convergencia hacia la meta, aunque de forma más lenta que lo previsto en el informe de octubre, debido a que presiones alcistas sobre la tasa de cambio y su traspaso a los precios. Lo anterior reduce el margen de maniobra para mantener el ritmo de recortes de la tasa de interés.

Por otro lado, el Banco aseguró que las presiones cambiarias han dependido de la dureza presente en las condiciones financieras externas y el incremento en las tasas de interés de largo plazo en Estados Unidos, entre otros motivos.

Expertos entregan sus proyecciones económicas para 2025: inflación, desempleo y crecimiento
RELACIONADO

Expertos entregan sus proyecciones económicas para 2025: inflación, desempleo y crecimiento

De igual forma, se refirió sobre el alza del PIB en 2.0% durante el tercer trimestre, esto, según mencionaron los expertos, se dio por el fortalecimiento de la demanda interna. Por eso, la economía colombiana acumuló hasta septiembre un crecimiento de 1.6% en comparación con 2023.

La reducción de la tasa de interés aprobada el día de hoy continúa apoyando la recuperación del crecimiento económico y mantiene la prudencia requerida dados los riesgos que subsisten sobre el comportamiento de la inflación.

“Decisión política”: presidente Petro al Banco de la República

Luego que se diera a conocer la cifra, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció en sus redes sociales.

El mandatario aseguró que esta reducción es una “decisión política”. Además, señaló al Banco de la República de impedir que no crezca la economía nacional.

El año entrante, aun así, buscaré que bajen las tasas de interés.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025

Comercio

Famoso restaurante cerró uno de sus puntos en Bogotá: "Esto fue un sueño hecho realidad”

Nequi

Este es el valor máximo que se puede transferir de Bancolombia a Nequi en 2025

Otras Noticias

Arauca

En Arauca celebran la intención del presidente Petro de incluirlos en el estado de conmoción

El decreto de conmoción interior en el Catatumbo no se expidió, pues habría cambios de última hora por parte del presidente Gustavo Petro.

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

A través de una carta las entidades se refirieron a las presuntas irregularidades en el reporte de las EPS, cifras que se usaron para calcular la UPC.


Chile irá a la CPI si se confirma participación de Diosdado Cabello en asesinato de Ronald Ojeda

NBA

Juego de las estrellas de la NBA: así quedaron definidos los equipos

El video de Shakira a los 13 años es viral en las redes sociales: reviva sus inicios en la música