¿90 o 120 km/h? Este es el límite de velocidad permitido en carretera para viajar en diciembre

Evita multas y accidentes este diciembre. Descubre los límites de velocidad en Colombia según el tipo de vía y sigue nuestras recomendaciones de seguridad."


Limite velocidad por carretera en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 04 de 2024
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada de diciembre, muchos colombianos se preparan para recorrer largas distancias en sus vehículos, disfrutando de las vacaciones y las festividades.

Carros y motos abandonados en patios de Bogotá serán subastados: ¿Cómo participar?
RELACIONADO

Carros y motos abandonados en patios de Bogotá serán subastados: ¿Cómo participar?

Sin embargo, uno de los aspectos más importantes que muchos conductores olvidan es respetar los límites de velocidad. Desconocer estas normas puede resultar en accidentes graves o multas significativas.

¿Cuáles son los límites de velocidad en Colombia?

En Colombia, los límites de velocidad varían según el tipo de vía. Es fundamental conocerlos antes de emprender un viaje:

  • Zonas escolares y residenciales: máximo 30 km/h.
  • Vías urbanas y municipales: máximo 50 km/h.
  • Vías rurales: máximo 80 km/h.
  • Carreteras nacionales y departamentales: máximo 90 km/h.
  • Vías de doble calzada sin pasos peatonales: máximo 120 km/h.

Respetar estas velocidades no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que también evita sanciones económicas. Por ejemplo, exceder el límite puede costarte una multa de 650.000 pesos en 2024, además de posibles sanciones adicionales si eres captado por cámaras de fotodetección.

Recomendaciones para viajar seguro en moto

Revisa tu moto antes de salir: Asegúrate de que los frenos, las llantas, las luces y los niveles de líquidos estén en óptimas condiciones.

Equípate correctamente: Usa casco certificado, guantes, chaqueta y ropa reflectante para mejorar tu visibilidad en la vía.

Reconocida marca de motos se declaró en quiebra: esta es su situación en el país
RELACIONADO

Reconocida marca de motos se declaró en quiebra: esta es su situación en el país

Planifica tu ruta: Mantén tus documentos al día, consulta el estado de las carreteras y planifica horarios de menor tráfico.

Respeta los límites de velocidad: Ajusta tu velocidad según la vía y las condiciones climáticas.

Mantén la distancia y la atención: Evita puntos ciegos y mantén una distancia prudente con otros vehículos.

Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, enfatiza: "Respetar los límites de velocidad salva vidas y promueve un motociclismo más seguro. Este diciembre, hagamos el compromiso de conducir con responsabilidad".

Los cambios confirmados para motos en 2025: entrada en vigor de nuevas normativas
RELACIONADO

Los cambios confirmados para motos en 2025: entrada en vigor de nuevas normativas

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 18 de enero de 2025: premio mayor

Ministerio de Vivienda

Esto quedaron costando las viviendas VIS con el salario mínimo del 2025

Nequi

Nequi avisó que el domingo 19 de enero la aplicación no tendrá acceso: vea el horario de inactividad

Otras Noticias

Catatumbo

Los municipios más afectados por combates en el Catatumbo que ya dejan 58 muertos

Se conoció un nuevo balance de las jornadas violentas en el Catatumbo que deja víctimas fatales, heridos y miles de desplazados.

Netflix

Niños están imitando escenas de 'El Juego del Calamar' en el colegio: profesora envió fuerte mensaje

Una profesora de primaria lanzó una dura crítica hacia los padres de familia tras descubrir que niños de tan solo 3 años estaban recreando escenas de 'El Juego del Calamar'.


Atlético Nacional impresiona con la venta de abonos del 2025-I en su primera etapa

Joe Biden se despide de la Casa Blanca con un video donde recordó lo vivido estos 4 años

Urgente llamado por falta de medicamentos para pacientes con trasplantes de corazón