Colombia, la economía que más crece en el mundo

Según datos entregados por distintos gobiernos, nuestro país tuvo un índice mayor de crecimiento al de Estados Unidos, Canadá y Suecia, entre otros.


Colombia superó a Portugal y España en su crecimiento económico en el segundo trimestre del año.
Colombia superó a Portugal y España en su crecimiento económico en el segundo trimestre del año. / Foto: Pixabay

Noticias RCN

agosto 19 de 2022
12:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El año pasado la economía colombiana se vio afectada, principalmente, por dos factores: el Paro Nacional y la pandemia del Covid-19.

De a poco la economía se fue recuperando y, según datos entregados por gobiernos de distintos países y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el segundo trimestre de 2022 el crecimiento fue de 12,6 %.

Lea también: Los retos para el sector de comercio electrónico con la nueva reforma tributaria

Dicha entidad recolectó datos actualizados de las economías de 17 países y Colombia es la de mayor crecimiento en el mundo, por encima de naciones como Estados Unidos, Suecia, Francia y Canadá.

De hecho, el segundo país de mayor crecimiento económico en el segundo trimestre es Portugal, con un registro de 6,9 %, seguido de España, con un 6,3 %.

Las razones del crecimiento económico

El crecimiento económico tiene varias razones. Entre ellas, la reanudación de las diferentes actividades tras el cese de restricciones de la pandemia, el aumento en el consumo de los hogares, la reactivación del comercio y de diversas actividades.

Vea también: “Esperamos que la reforma no termine saliendo como se planteó”: presidente de Grupo Aval

En cuanto al porcentaje global del año, se espera que el índice roce el 6 %. Al respecto, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, advirtió que hay que tomar con cuidado estas cifras, aunque destaca que la recuperación económica sí ha sido positiva.

“Las comparaciones deben hacerse con cuidado, pues, si bien el país tiene crecimientos arriba del 10 %, hay que tener en cuenta que, en el segundo trimestre del año pasado, el país estaba inmerso en un Paro Nacional que afectó sustancialmente el crecimiento del país”, dijo Ocampo en declaraciones que recoge Valora Analitik.

Finalmente, hay que mencionar que las economías de algunas potencias han sufrido a causa del precio de los energéticos, que han aumentado tras la invasión de Rusia a Ucrania. Por ejemplo, a Estados Unidos, le ha afectado el alza en las tasas de interés por la Reserva Federal de ese país (FED).

Le puede interesar: ¿Más impuestos? Los jóvenes en Colombia no están dispuestos a pagarlos

Las economías del mundo que más han crecido
Valora Analitik y Dane

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

Trabajo

Así puede calcular la liquidación en caso de ser despedido de una empresa

Nequi

El servicio de Nequi y Bancolombia que desaparece este 22 de marzo: ¿Qué deben hacer los usuarios?

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Hay novedades con el nuevo técnico de Santa Fe a horas del clásico con Millonarios

Santa Fe ya tendría nuevo director técnico a horas del Clásico con Millonarios. El entrenador y su cuerpo técnico llegaron a Bogotá.

Abuso a menores

Policía desarticuló red de abuso a menores que vendía contenido a Estados Unidos

La operación resultó en seis capturas en Bogotá, Medellín y Anserma, Caldas. La red producía y distribuía material de abuso sexual de menores de 14 años.


El papa Francisco será dado de alta tras pasar cinco semanas hospitalizado

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo