¿Cuáles son las mejores acciones para invertir en Colombia? Esto dicen los expertos

Una encuesta de Fedesarrollo reunió las opiniones de los expertos sobre las acciones más interesantes en el mercado.


Inversiones
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

febrero 20 de 2024
07:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Opinión Financiera para febrero del 2024, realizada por Fedesarrollo, reúne las perspectivas de los analistas frente al mercado colombiano. De acuerdo con las apuestas de los expertos, el 53.9% de los analistas (en comparación con el 65% en enero) espera una valorización del índice dentro de tres meses, frente al 46.1% de los que espera que el índice bursátil se desvalorice.

¿Qué factores tener se deben tener en cuenta para invertir, según los analistas?

Al respecto, los expertos escogieron entre varias condiciones para determinar su nivel de importancia a la hora de invertir en el mercado colombiano. Así entonces, la política fiscal se mostró como el aspecto más relevante a la hora de invertir, al ser elegida por el 35.7% de los analistas.

En segundo lugar, se ubicaron las condiciones sociopolíticas con 32.1% de la participación. Seguido de la política monetaria y el crecimiento económico, con 17.9% y 7.1% de la participación.

Mire también: ¿Cómo aplicar a la nueva convocatoria laboral del Distrito?

¿Cuáles son las acciones recomendadas por los expertos?

Dentro de las acciones recomendadas para invertir en Colombia se destaca el título ordinario del Grupo Energía Bogotá, siendo seleccionado por el 60% de los analistas. Asimismo, se recomiendan las acciones ordinarias de Cementos Argos e ISA, así como la acción preferencial de Cementos Argos, con el 33.3% y el 26.7% de los analistas respectivamente.

Además, el documento señala que el 44.4 % de los encuestados afirma estar planeando una cobertura contra la tasa de cambio en el corto plazo, lo cual representa un ligero descenso respecto al mes anterior.

Puede leer: Aumentaron los recortes de personal en las empresas de la capital, según encuesta

Previsiones del mercado colombiano, según los analistas

Para febrero los analistas encuestados esperan que la tasa de intervención del Banco de la República cierre el año en 8%. En términos de crecimiento económico prevén una variación anual del PIB de 0,8% para el cuarto trimestre de 2023 y 0,4% para el primer trimestre de 2024.

En relación con la inflación, los analistas mantienen sus expectativas en un 7.7% para finales del mes y en 5.4% para cierre del 2024, valores que se ubican por encima del rango meta del Banco de la República. Finalmente, la expectativa de tasa de cambio para febrero y diciembre de 2024 se ubicó en 3.950 y 4.071, respectivamente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro luna hoy 12 de julio: número ganador del último sorteo

Finanzas personales

Este es el botón de los cajeros automáticos que lo protegerá de graves estafas

Historias

La app de domicilios en Colombia que ya supera las 8 millones de órdenes al mes

Otras Noticias

Ángel Di María

Ángel Di María, después de 18 años, retornó al fútbol argentino con gol: así se vivió su celebración desde adentro

Ángel Di María anotó el gol de Rosario Central en el 1-1 vs. Godoy Cruz. Vea el video.

Yina Calderón

La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

A través de un video, Merly Ome, la mamá de Yina Calderón, expresó qué fue lo que pasó y cómo se encuentra.


La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.