Desabastecimiento en Colombia sigue golpeando el bolsillo de las familias

Comerciantes, productores y familias se siguen viendo afectados por el incremento en el precio de los productos de la canasta familiar.


Noticias RCN

mayo 08 de 2021
01:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Familias de todo el país se siguen viendo afectadas por el desabastecimiento que desencadenó el bloqueo de las principales vías del país, en el marco de las manifestaciones desarrolladas a nivel nacional. Efecto que también están en los precios a la hora de ir a hacer los mercados.

Vea también: Precio de frutas y verduras siguen aumentando por bloqueos en el país

En Santa Marta ya se siente el incremento del precio de los productos de la canasta familiar, debido a que no ingresan los que vienen del centro del país por el Paro Nacional. Por ejemplo, tres libras de tomates se podían comprar con $2.000, ahora, solo una por el mismo valor.

El bloque de vías a lo largo y ancho del departamento de Huila ha generado desabastecimiento en Neiva, según los comerciantes, la comida llega en mal estado y a precios exagerados. Alimentos como la papa, yuca, papa, plátano y zanahoria, elevaron su costo en cerca de un 300 %.

Le puede interesar: Los productos y servicios que más aumentaron de precio durante abril en Colombia

Con el paso de los días se complica la situación en el departamento de Nariño, especialmente en Pasto, ante el desabastecimiento de combustible y de varios productos, especialmente de la canasta básica familiar.

Mientras que en Villavicencio comienza a escasear los alimentos, en San José del Guaviare el desabastecimiento es total. Los comerciantes aseguran que ya no tienen nada para vender, y lo poco que queda incrementó su precio considerablemente. Las estaciones de servicio ya no tienen gasolina y la ciudad está paralizada.

Lea además: Por bloqueos se botan o regalan 4 millones de litros de leche diariamente

En Corabastos, la central de abastecimiento de Bogotá, también se siente el devastador efecto del desabastecimiento. “Las pérdidas del comercio por estos días de paro ascienden ya a $880.000 millones”, detalló el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal.

La capital colombiana es la ciudad más afectada, donde las pérdidas alcanzan los $50.000 millones de pesos diarios, desde que comenzó el paro.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

Finanzas personales

Monto máximo para transferir por Bre-B, el nuevo sistema de pagos en Colombia

Pensiones

Pensión vitalicia: estos son los requisitos para acceder a ella

Otras Noticias

España

Experta en deportes extremos en televisión fallece tras accidente en salto base

La experta en deportes extremos y pionera del Rope Jump falleció tras un salto base en Huesca, confirmaron autoridades y el equipo del programa televisivo.

América de Cali

América sufrió, pero sacó un valioso empate en Brasil: definirá todo en Cali

América de Cali empató sin goles frente a Bahía y definirá su paso a octavos de Copa Sudamericana en Cali.


Juez José Alejandro Hoffman, un ejemplo de resiliencia y carácter en la justicia colombiana

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas