Estas son las deudas que se prescriben en tres años en Colombia: ojo tiene que cumplir estas condiciones

Cada tipo de deuda tiene un plazo de prescripción específico, que puede variar según el tipo de deuda (civiles, comerciales, tributarias, etc.).


Datacrédito
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 29 de 2025
01:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La prescripción de una deuda, en términos legales, significa que el acreedor pierde el derecho a reclamar el pago de la misma por el transcurso del tiempo. Cuando una deuda prescribe, el deudor ya no está obligado a pagar, y el acreedor no puede exigir el pago a través de vías legales.

Si bien la mayoría de las deudas tienen plazos de prescripción más extensos, existe una categoría específica que, bajo ciertas condiciones, puede prescribir en tan solo tres años.

DIAN citará a miles de contribuyentes para que se pongan al día con sus deudas
RELACIONADO

DIAN citará a miles de contribuyentes para que se pongan al día con sus deudas

Este corto lapso genera tanto un alivio significativo para miles de deudores agobiados, como un desafío considerable para las entidades financieras y los acreedores que buscan recuperar sus recursos.

Estas son las deudas que se prescriben en tres años en Colombia

Las deudas que superan los tres años sin haber sido pagadas pueden ser objeto de prescripción. Bajo este panorama, el deudor debe informar tanto al banco como a la entidad financiera que otorgó el crédito que el plazo ha vencido.

Existen tres casos en que se pueden prescribir deudas en tres años, sin embargo, se debe tener en cuenta ciertos parámetros.

Plataforma de la DIAN volvió a presentar fallas y puso a padecer a decenas de colombianos
RELACIONADO

Plataforma de la DIAN volvió a presentar fallas y puso a padecer a decenas de colombianos

En primera medida, aunque existe la idea de que las deudas de tarjetas de crédito prescriben en tres años, esto generalmente da confusiones.

La prescripción de la acción cambiaria (es decir, la acción para cobrar un título valor como un pagaré). Si una deuda de tarjeta de crédito estuviera respaldada únicamente por un pagaré que la entidad financiera no ha ejecutado legalmente en tres años desde que se hizo exigible, entonces la acción para cobrar ese pagaré podría prescribir.

La mayoría de las deudas de tarjetas de crédito no se basan únicamente en un pagaré. Están respaldadas por un contrato de apertura de crédito (o un contrato de consumo financiero) que es un documento más amplio. La acción ejecutiva derivada de estos contratos suele tener un plazo de prescripción de cinco años, según el Código de Comercio colombiano (Artículo 2536).

Así clonan las tarjetas bancarias los delincuentes en segundos.
Foto: Freepik

Otra de las deudas que se mencionan son las multas de tránsito. Estas tienen un plazo de prescripción establecido en la ley, específicamente en el Código Nacional de Tránsito y Transporte (Ley 769 de 2002).

El Artículo 159 de este código establece que si la autoridad de tránsito no inicia el proceso de cobro coactivo (es decir, el cobro por la fuerza a través de un proceso legal) dentro de los tres años siguientes a la fecha de imposición de la multa, la multa prescribe.

Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral
RELACIONADO

Trabajadores en Colombia recibirían prima adicional a la de junio y diciembre: esto dice la reforma laboral

Si la autoridad notifica debidamente el mandamiento de pago dentro de esos tres años, la prescripción se interrumpe y comienza a correr un nuevo término, generalmente de cinco años para la ejecución.

En cuanto a la deuda de un arriendo no pago, sí, la deuda sí puede prescribir después de tres años, pero esto no significa que la deuda desaparezca, solo que el acreedor pierde la posibilidad de exigir su cobro judicialmente.

Generalmente, la acción ejecutiva para cobrar los cánones de arrendamiento adeudados (es decir, si existe un contrato de arrendamiento escrito que presta mérito ejecutivo) tiene un plazo de prescripción de cinco años (Artículo 2536 del Código Civil, que aplica por remisión para las acciones ejecutivas civiles).

Plazos para prescribir deudas en Colombia

Tarjetas de crédito

  • 3 años para la acción de cobro.
  • 5 años para la acción ejecutiva.

Deudas comerciales y tributarias

  • 5 años.

Deudas civiles

  • 10 años.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Licencia de conducción

Diferencia entre licencia de tránsito y de conducción: ¿Para qué sirve cada una?

Resultados lotería

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 13 de julio de 2025: número ganador del último sorteo

Otras Noticias

Horóscopo

Horóscopo de hoy: lunes 14 de julio de 2025

Este lunes 14 de julio, la jornada se presenta como un día para el equilibrio interior y la renovación de energías.

Israel

Al menos 22 personas murieron en Gaza por nuevos bombardeos israelíes

La Defensa Civil de Gaza reportó que al menos 10 personas murieron por bombardeos en Ciudad de Gaza, y otras 12 en Jan Yunis.


Nuevo parte médico de Miguel Uribe: “ha mostrado una respuesta favorable y estable”

Equipo del Tour de Francia genera remezón en el circuito y es comprado por reconocida marca deportiva

La app que lleva el control de vacunas, citas médicas y ubicación de mascotas