¿Dónde queda y cuánto vale?: este es uno de los peajes más caros de Colombia

Desde el 1 de enero, los peajes del país manejados por Invias y la Andi subieron de acuerdo a un decreto del Ministerio de Transporte.


Noticias RCN

enero 06 de 2025
05:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el 1 de enero de este 2025 subieron los peajes del país, esto obedeciendo un decreto del Ministerio de Transporte en el que dividió los incrementos de los peajes del país en dos periodos entre enero y abril del presente año.

Presidente Gustavo Petro analiza alternativas ante el incremento de tarifas en peajes
RELACIONADO

Presidente Gustavo Petro analiza alternativas ante el incremento de tarifas en peajes

Con este aumento, dos de los peajes más costosos están ubicados en el departamento de Antioquia: el de Cisneros y el de Aburrá.

Peaje de Cisneros subió más de 10.000 pesos y el de Aburrá aumentó más de 30%

El peaje de Cisneros hace parte del concesionario Vías del Nus, incrementó 65%. Tenía un costo de 18.000 pesos, con el aumento ordenado por el Gobierno quedó en 29.800 pesos.

Los usuarios se han quejado por el aumento que califican de ilógico e injusto.

Otro de los peajes más costosos del país es el de Aburrá, también ubicado en Antioquia y se encuentra ubicado en una importante vía que se usa para llegar de Medellín a Santa Fe de Antioquia o el Urabá Antioqueño.

El precio del peaje Los Andes, en la Autopista Norte de Bogotá, seguiría subiendo y esta es la razón
RELACIONADO

El precio del peaje Los Andes, en la Autopista Norte de Bogotá, seguiría subiendo y esta es la razón

En este caso, el incremento fue de 35,8% pues pasó de costar 21.500 a 29.200 pesos, volviéndolo uno de los peajes más costosos del país.

“Nosotros venimos desde Armenia hemos pasado 5 peajes y este es el más costoso que hemos pasado que es de 29.200 pesos”, aseguró una de las usuarias de la vía.

¿Cuáles son los peajes que más subieron tras orden del Ministerio de Transporte?

A través de un documento publicado el 30 de diciembre el Ministerio de Transporte ordenó “incrementar, a partir del 1 de enero de 2025 el porcentaje restante para completar el 9,28% correspondiente al IPC registrado en el año 2023 aplicable a las tarifas de peaje a los vehículos que transiten por el territorio nacional por las estaciones a cargo del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)”.

Con ello se incrementó los precios en 2,7%. Los peajes que más subieron en el país fueron:

  • Peaje de Los Andes, ubicado al norte de Bogotá, incrementó el 32% y quedó en $15,400.
  • Peaje Cisneros, en Antioquia, con 65%.
  • Peaje Aburrá, en Antioquia, 35,8%.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultados loterías de Bogotá y Quindío del 23 de enero de 2025

Comercio

Famoso restaurante cerró uno de sus puntos en Bogotá: "Esto fue un sueño hecho realidad”

Nequi

Este es el valor máximo que se puede transferir de Bancolombia a Nequi en 2025

Otras Noticias

Arauca

En Arauca celebran la intención del presidente Petro de incluirlos en el estado de conmoción

El decreto de conmoción interior en el Catatumbo no se expidió, pues habría cambios de última hora por parte del presidente Gustavo Petro.

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

A través de una carta las entidades se refirieron a las presuntas irregularidades en el reporte de las EPS, cifras que se usaron para calcular la UPC.


Chile irá a la CPI si se confirma participación de Diosdado Cabello en asesinato de Ronald Ojeda

NBA

Juego de las estrellas de la NBA: así quedaron definidos los equipos

El video de Shakira a los 13 años es viral en las redes sociales: reviva sus inicios en la música