Más de 250 pymes colombianas obtuvieron recursos en dólares con factoring de exportación
Este alcance proviene de una iniciativa que busca fortalecer las relaciones comerciales de Colombia y EE. UU.

Noticias RCN
05:45 p. m.
La internacionalización de las pymes colombianas sigue siendo un tema clave para impulsar la economía del país. Sin embargo, muchas de estas empresas se enfrentan a una barrera importante: la falta de financiación para mantener su operación y expandirse en el mercado internacional.
Una empresa colombiana especializada en soluciones de capital de trabajo ha apoyado a más de 250 pymes colombianas a través de su filial en Estados Unidos, estas empresas han obtenido financiación superior a US$100 millones mediante operaciones de factoring de exportación. Felipe Salazar, cofundador de finamco, explicó:
Queremos seguir incentivando el desarrollo empresarial en Colombia a través de la prestación de servicios para la financiación del capital de trabajo.
¿Cómo 250 pymes colombianas lograron recursos en dólares?
La empresa ofrece una variedad de servicios para pymes, incluyendo factoring en dólares y pesos, confirming en dólares y pesos, y anticipos sobre contratos en pesos.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer las relaciones comerciales de Colombia con su principal socio comercial: Estados Unidos como un aliado clave para la internacionalización de productos colombianos a ese importante mercado internacional
Desde su creación, esta compañía ha orientado a empresas colombianas que buscan internacionalizar sus productos y conquistar el mercado estadounidense.
La exportación que beneficia a las pequeñas empresas colombianas
Esta iniciativa ha ayudado a numerosas empresas a superar los desafíos de la exportación y a establecerse con éxito en el mercado norteamericano.
Nuestro objetivo es seguir siendo un aliado estratégico para las empresas colombianas que buscan internacionalizar sus productos. Queremos que sigan llegando, enamorando y conquistando a Estados Unidos con sus productos y servicios de alta calidad.
Con tasas competitivas en el mercado, acompañamiento personalizado, ofrece soluciones flexibles, adaptadas a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, pero lo más importante aportando financiación y conocimiento para que productos de Colombia de los cuales nos sentimos orgullosos sigan llegando y encantando a miles de personas en Estados Unidos.