Refuerzan operativos contra motociclistas por infracción recurrente en Bogotá

La Policía de Tránsito intensificó operativos en Bogotá contra motociclistas que invaden andenes. La infracción más sancionada puede costar más de un millón de pesos.


Motos Bogotá: infracción por andar en andenes
Foto: Movilidad Bogotá

Noticias RCN

mayo 14 de 2025
03:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Movilidad de Bogotádecidió tomar cartas en el asunto frente a una infracción que se ha vuelto recurrente entre motociclistas en Bogotá, pues se volvió común en la mayoría de motociclistas transitar por andenes y zonas peatonales con sus vehículos.

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas
RELACIONADO

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas

En las últimas horas, las autoridades realizaron un operativo especial en la localidad de Kennedy, donde inmovilizaron varios vehículos que no respetaban las normas viales.

“Estuvimos en @Alcaldiakennedy, sobre la Av. Guayacanes, realizando controles a motociclistas que, omitiendo la normativa vial y de seguridad, transitan por el andén, poniendo en riesgo su vida y la de los peatones., señaló la entidad a través de sus canales oficiales.

La infracción está clasificada como D05 en la Tabla de Autoliquidación de Infracciones de 2025 y contempla una multa significativa por poner en riesgo a peatones y demás actores viales.

Multa por transitar en andenes: valor y condiciones

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, la infracción D05 sanciona a quienes conduzcan por “aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas o zonas especiales”.

Impuesto de semaforización para motos en 2025: valor y para cuáles aplica
RELACIONADO

Impuesto de semaforización para motos en 2025: valor y para cuáles aplica

En el caso específico de motociclistas, los vehículos son inmovilizados hasta que se pague la multa o haya una decisión de la autoridad competente.

El valor de esta sanción en 2025 es de $1.207.762, aunque puede reducirse a la mitad ($603.881) si el infractor asiste a un curso de sensibilización vial dentro de los cinco días hábiles posteriores al comparendo.

Llamado a respetar la normativa vial

Las autoridades han insistido en que estas acciones no buscan perseguir a los motociclistas, sino garantizar la seguridad de todos. El desconocimiento o incumplimiento de la norma puede ocasionar accidentes graves y afectar la movilidad de la ciudad.

Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha
RELACIONADO

Confirman cambio obligatorio de frenos y llantas para motos en Colombia: esta es la fecha

El llamado final es claro: “Cumplir con las normas salva vidas y mejora la convivencia en las vías”. La Policía de Tránsito seguirá con operativos en diferentes puntos de la ciudad durante las próximas semanas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Sol hoy 16 de junio: número ganador del último sorteo

Dian

Dian y Fiscalía citaron a más de 20.000 contribuyentes que tienen procesos penales por evadir impuestos

Turismo

Comenzó el Travel Sale en Colombia: tiquetes baratos por tiempo limitado

Otras Noticias

Estados Unidos

Presunto asesino de una congresista en Estados Unidos visitó la casa de otros políticos

Las autoridades lograron confirmar que el hombre señalado de asesinar a Melissa Hortman y su esposo, también habría intentado atacar a más personas.

Juan Fernando Quintero

¿Se despidió? ‘JuanFer’ volvió a hablar de su posible salida del América

El capitán del América de Cali, Juan Fernando Quintero, volvió a referirse a su salida del club y causó gran intriga.


Esposa de Miguel Uribe y su pedido a Colombia tras la más reciente cirugía

Así fue el concierto de Altafulla en Medellín: su noche se hizo viral con Karina

Investigación descubre la posible causa genética que genera el autismo