Contundentes cifras en Colombia: bajan las fatalidades en moto pese aumento en la circulación

Nuevas cifras a marzo de 2025 revelan una reducción del 3,3 % en muertes de motociclistas en Colombia, pese al crecimiento del parque en un 17 %.


Video motociclista
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 15 de 2025
02:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El inicio del 2025 ha traído una noticia alentadora para millones de colombianos que usan la moto como medio de transporte o herramienta de trabajo: las fatalidades de motociclistas en las vías han disminuido un 3,3 % a corte de marzo, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas
RELACIONADO

La feria de motos más grande de Colombia arranca: lanzamientos, invitados y fechas

Esto ocurre en un contexto donde el parque de motocicletas ha crecido un 17 %, lo que demuestra que es posible avanzar hacia un motociclismo más seguro.

Durante la inauguración de la Feria de las 2 Ruedas en Medellín, representantes de la industria resaltaron el impacto positivo de las campañas de seguridad vial, la educación, la tecnología y el compromiso articulado entre sector público y privado.

“Es posible tener un motociclismo más seguro”, fue el mensaje central de Iván García, director de la cámara de motocicletas de la ANDI.

Resultado positivo en medio del crecimiento del parque

En 2024, ya se había registrado una reducción del 2,2 % en muertes de motociclistas, y en este 2025 la tendencia continúa con una disminución del 3,3 % a pesar del aumento en el número de motos en circulación.

¿Cuándo puede un carro o moto usar el carril preferencial sin ser multado?
RELACIONADO

¿Cuándo puede un carro o moto usar el carril preferencial sin ser multado?

Actualmente, 1 de cada 3 hogares colombianos tiene una moto, y en zonas como la Orinoquía, el 51 % de las familias cuenta con una.

Este crecimiento está siendo acompañado por una transformación del sector: más del 90 % de las motos vendidas son ensambladas en el país, generando más de 80 mil empleos y beneficiando directamente a 2,6 millones de personas.

Industria comprometida con la seguridad vial

Las marcas de motocicletas presentaron en la feria nuevos modelos con sistemas de frenado avanzado y llantas 100 % certificadas. Además, se anunció una campaña nacional de educación vial en conjunto con las autoridades.

La moto ha cambiado la vida de millones de colombianos, y ahora el reto es claro: protegerla, cuidarla y convertirla en un símbolo de progreso seguro y sostenible, pues es el vehículo más usado en Colombia, en especial para estratos 1, 2, y 3.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 15 de junio: número ganador del último sorteo

Turismo

Uno de los países más visitados por los colombianos exige nuevo requisito obligatorio

Otras Noticias

América de Cali

América se acordó tarde de ganar y hundió en lo más profundo al Junior

América de Cali derrotó al Junior en el Metropolitano de Barranquilla, pero el triunfo sirvió de poco.

Valle del Cauca

Alcalde de Cartago reveló cómo fue el atentado armado en su contra que dejó un herido

Juan David Piedrahita, alcalde del municipio de Cartago, fue blanco de un atentado en zona rural.


Novio se desmayó en el altar y su boda se volvió viral: video

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes