Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

Conozca como funciona la norma según el Código Nacional de Tránsito.


Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 21 de 2025
06:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La seguridad vial en Colombia sigue siendo un tema de constante atención, especialmente para los motociclistas, quienes representan una parte significativa de los usuarios de las vías.

En este contexto, las autoridades de tránsito han recordado y reforzado la obligatoriedad del uso de ciertos elementos que son obligatorios bajo la ley.

Alerta para los motociclistas: se agota el plazo para que hagan un importante pago con descuento
RELACIONADO

Alerta para los motociclistas: se agota el plazo para que hagan un importante pago con descuento

En caso de no cumplirse, las sanciones pueden acarrear multas que superan los $700.000 pesos colombianos.

Esto dice el Código Nacional de Tránsito con respecto a esto

Las autoridades de tránsito han recordado y reforzado la obligatoriedad del uso del chaleco o prenda reflectiva. La normativa que rige el uso de estas prendas está estipulada en el Código Nacional de Tránsito, específicamente en el artículo 94 de la Ley 769 de 2002.

La visibilidad de estas prendas es crucial, por lo que su uso es obligatorio cuando se conduce entre las 18:00 (6:00 p.m.) y las 6:00 horas del día siguiente, y en cualquier momento en que la visibilidad sea escasa, independientemente de la hora.

Alerta a conductores por falsas multas que se están enviando por WhatsApp: de esto se trata
RELACIONADO

Alerta a conductores por falsas multas que se están enviando por WhatsApp: de esto se trata

La importancia de esta norma radica en la prevención de accidentes. Durante la noche o en condiciones de baja visibilidad, los motociclistas son particularmente vulnerables, ya que su silueta puede ser difícil de percibir por otros conductores.

Multa por no llevar chaleco reflectivo en vías

Las autoridades de tránsito, incluyendo la Policía de Tránsito y Transporte y los agentes de movilidad de cada ciudad, están facultadas para imponer comparendos a quienes incumplan con esta disposición.

La infracción por no portar la prenda reflectiva está clasificada como C24 en el Código Nacional de Tránsito y equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV). Para el año 2025, el valor de esta multa se ha actualizado y se encuentra por encima de los $711.750, una cifra considerable que afecta directamente el bolsillo de los infractores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Sol hoy 16 de junio: número ganador del último sorteo

Dian

Dian y Fiscalía citaron a más de 20.000 contribuyentes que tienen procesos penales por evadir impuestos

Turismo

Comenzó el Travel Sale en Colombia: tiquetes baratos por tiempo limitado

Otras Noticias

Estados Unidos

Presunto asesino de una congresista en Estados Unidos visitó la casa de otros políticos

Las autoridades lograron confirmar que el hombre señalado de asesinar a Melissa Hortman y su esposo, también habría intentado atacar a más personas.

Juan Fernando Quintero

¿Se despidió? ‘JuanFer’ volvió a hablar de su posible salida del América

El capitán del América de Cali, Juan Fernando Quintero, volvió a referirse a su salida del club y causó gran intriga.


Esposa de Miguel Uribe y su pedido a Colombia tras la más reciente cirugía

Así fue el concierto de Altafulla en Medellín: su noche se hizo viral con Karina

Investigación descubre la posible causa genética que genera el autismo