El número que nunca debe usar en las contraseñas para no ser hackeado fácilmente

Evita poner tu año de nacimiento en las contraseñas, ya que los ciberdelincuentes lo prueban primero al intentar hackear cuentas.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

marzo 26 de 2025
10:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en línea es más importante que nunca. Las contraseñas se han convertido en la primera barrera de protección frente a ciberdelincuentes, pero muchas personas aún cometen errores graves al crearlas, facilitando el trabajo de los hackers.

Hackers informáticos chinos habrían robado documentos confidenciales de Estados Unidos
RELACIONADO

Hackers informáticos chinos habrían robado documentos confidenciales de Estados Unidos

Uno de los errores más comunes es utilizar el año de nacimiento como parte de la clave, lo que puede comprometer la seguridad de tus cuentas.

¿Por qué el año de nacimiento es un blanco fácil para los ciberdelincuentes?

Los ciberdelincuentes utilizan herramientas automatizadas para descifrar contraseñas mediante ataques de fuerza bruta, que prueban miles de combinaciones posibles en segundos.

Según los expertos en ciberseguridad, las fechas de nacimiento son uno de los primeros datos que los atacantes intentan adivinar, ya que son fácilmente accesibles a través de redes sociales, bases de datos filtradas o incluso en conversaciones informales.

¿Cuánto vale tu seguridad? Las estafas por email que pueden costarte millones
RELACIONADO

¿Cuánto vale tu seguridad? Las estafas por email que pueden costarte millones

El uso del año de nacimiento en contraseñas es uno de los errores más frecuentes entre los usuarios. Si bien parece ser una clave personal, los hackers suelen comenzar con datos simples como el nombre, apellidos o fecha de nacimiento.

Otros errores comunes al crear contraseñas

Además del año de nacimiento, hay otros elementos que los ciberdelincuentes prueban con frecuencia, como el nombre propio, apellidos, direcciones o números de teléfono.

Usar estas combinaciones facilita la tarea de los atacantes, que recurren a información accesible en internet.

Incluso los apodos, nombres de mascotas o familiares, que suelen aparecer en redes sociales, son opciones fáciles de adivinar. Además, usar la misma contraseña en varias plataformas aumenta el riesgo de ser hackeado, ya que una vez que un atacante obtiene la clave de una cuenta, puede intentar acceder a otras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado de las loterías de Cundinamarca y Tolima de hoy, lunes 7 de julio de 2025

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 7 de julio: número ganador del último sorteo

Uber

¡Atención usuarios! Uber hace cambio obligatorio para los que usan el servicio en Bogotá

Otras Noticias

Masterchef Celebrity Colombia

Los chefs rompen en llanto en MasterChef Celebrity Colombia: ¿qué ocurrió?

Los participantes y los jueces se sumaron a una dinámica llena de emotividad y sentimientos encontrados.

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Los cuerpos de las menores de 11 y 13 años fueron hallados tomados de manos bajo los escombros en Kerrville, Texas.


Abuso en Cartagena: Operarios de moto acuática pretendían cobrar casi dos millones de pesos a turistas

Confirmado: ¡Se definió dónde jugará Jorman Campuzano en el segundo semestre de 2025!

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría