Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Licencia de conducción en Colombia
Foto: Ministerio de Transporte

Noticias RCN

mayo 24 de 2025
10:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tener licencia de conducción colombiana no solo permite movilizarse legalmente dentro del país, sino también en el extranjero.

Licencia de conducción en Colombia: Así puede consultarla de forma virtual
RELACIONADO

Licencia de conducción en Colombia: Así puede consultarla de forma virtual

Gracias a acuerdos y reconocimientos internacionales, este documento es válido en al menos 15 países, siempre que el motivo del viaje sea turístico.

Esta posibilidad, conocida como homologación temporal, facilita que los colombianos puedan conducir en otros territorios sin trámites adicionales, aunque existen condiciones importantes a tener en cuenta según el país.

Países que aceptan la licencia colombiana

Según información de la Revista Motor, la licencia de conducción expedida en Colombia puede ser utilizada en los siguientes países:

España, Portugal, Corea del Sur, Chile, Argentina, Paraguay, Perú, Canadá, Estados Unidos, México, Venezuela, Ecuador, Reino Unido, Grecia y Turquía.

Sin embargo, hay excepciones y condiciones específicas. Por ejemplo, en Estados Unidos, Francia y Alemania, si la estadía del conductor supera un año, deberá realizar un trámite formal para convalidar su licencia.

Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón
RELACIONADO

Varios conductores podrían perder su licencia de conducción en mayo: esta es la razón

Además, en países como estos se recomienda portar también el Permiso Internacional de Conducción, ya que sirve como traducción oficial del documento colombiano.

En contraste, Italia, Hungría y Emiratos Árabes Unidos no reconocen la licencia colombiana como válida, por lo que se requieren otros procedimientos más exigentes.

Requisitos para obtener la licencia en Colombia

Para tener una licencia válida y homologable, los solicitantes deben cumplir con estos requisitos:

  • Tener mínimo 16 años de edad y saber leer y escribir.
  • Estar registrado en el RUNT.
  • No tener multas pendientes por infracciones de tránsito.
  • Contar con una certificación médica emitida por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
  • Presentar y aprobar un examen teórico-práctico, o presentar certificado de aptitud expedido por un Centro de Enseñanza Automovilística avalado por el Ministerio de Transporte.

Con esto, los colombianos no solo se aseguran de cumplir con la ley en el país, sino también de estar listos para conducir sin inconvenientes en el exterior.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

Comenzó el Travel Sale en Colombia: tiquetes baratos por tiempo limitado

Dólar

El dólar volvió a caer fuerte en Colombia: así se cotiza hoy 16 de junio de 2025

Ciberseguridad

Alerta por nueva estafa por mensaje de texto que se dispara con la prima de junio

Otras Noticias

Redes sociales

Día del padre: así lo celebraron algunas celebridades de la farándula

Las celebridades se tomaron las redes sociales para rendir sentidos homenajes a los padres.

Miguel Uribe

Atención | Miguel Uribe es sometido a una intervención neuroquirúrgica de urgencia

El precandidato presidencial en las últimas horas había sido sometido a una intervención quirúrgica complementaria al procedimiento inicial.


Se filtró la razón por la que James Rodríguez no habría asistido al matrimonio de Luis Díaz: ¿cuál fue?

“Es bastante tensionante”: Testimonio de colombiano atrapado en Israel

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes