Presentan nueva herramienta para transformar la medición de audiencias en Colombia

El CNC y Claro lanzaron 'Revolución 43M', un sistema avanzado que amplía el alcance y precisión del rating televisivo.


Mediciones en la televisión colombiana
Archivo RCN

Noticias RCN

octubre 24 de 2024
05:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El panorama de la medición de audiencias en Colombia está cambiando con la llegada de una innovadora plataforma llamada 'Revolución 43M', desarrollada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC) en colaboración con Claro Colombia. Este sistema, presentado oficialmente el 24 de octubre, pretende resolver las limitaciones que presentan los modelos tradicionales de medición de audiencias en televisión abierta, cerrada y por suscripción, mediante el uso de tecnologías avanzadas como Big Data y Open Data.

Reconocido banco 'bajó de la nube' a clientes con dura noticia: cambió la rentabilidad en sus cuentas
RELACIONADO

Reconocido banco 'bajó de la nube' a clientes con dura noticia: cambió la rentabilidad en sus cuentas

En los últimos años, la fragmentación de las audiencias y el auge de plataformas digitales han dificultado la medición precisa del consumo televisivo. Sin embargo, la 'Revolución 43M' promete ser un punto de inflexión, ya que ofrece una mirada mucho más amplia y detallada del comportamiento de los televidentes. Con su enfoque en la tecnología RPD (Return Path Data), esta herramienta expande el alcance de la medición a más de 700 municipios, abarcando no solo hogares, sino también establecimientos comerciales, lo que le da una cobertura sin precedentes en el país.

Un alcance sin igual

Este nuevo modelo de medición incluye a más de 43 millones de personas, lo que representa el 81% de la población colombiana desde los 4 años en adelante. Además, se estima que abarcará 16 millones de hogares en todo el territorio, superando ampliamente las muestras utilizadas en el modelo tradicional, que hasta ahora solo incluía a 22 municipios. Esta ampliación no solo mejora la representación de la audiencia en general, sino que también permitirá una segmentación más precisa por género, edad, nivel socioeconómico y región.

A medida que el mercado televisivo evoluciona, es fundamental contar con datos más completos que permitan tomar decisiones estratégicas. En este sentido, Santiago Escobar, vicepresidente digital del Canal RCN, señaló la importancia de mejorar la manera en que se mide el consumo de televisión:

Medimos para tratar de entender y actuar sobre la información, pero si la medición no es completa, no tendremos una visión clara del mercado. En Colombia, muchas veces se dice que la televisión está muriendo, pero la realidad es diferente. Cuando miramos las investigaciones y el impacto de los programas, queda claro que la televisión sigue generando una conversación nacional a todo nivel. Entonces, ¿qué es lo que está fallando? Estamos midiendo bien, pero no estamos midiendo todo. Si hay posibilidad de medir más y entender más, debemos aprovecharlo

Un conversatorio clave para el futuro de la medición

Este tema fue abordado en profundidad durante un conversatorio que reunió a varios expertos de la industria, como Federico Garza, vicepresidente de estrategia de NBC Telemundo; Héctor Bula, Chief Media Officer en Publicis Media Colombia; Leonidas Rojas, director comercial de Comscore Sudamérica; y Santiago Escobar, vicepresidente digital de Canal RCN. La charla fue moderada por José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, quien guió la conversación sobre los retos y oportunidades que presenta la evolución de la medición de audiencias en el país.

Subsidio de 26 millones de pesos para personas de categoría C9 a D20 del Sisbén: así puede aplicar
RELACIONADO

Subsidio de 26 millones de pesos para personas de categoría C9 a D20 del Sisbén: así puede aplicar

Los participantes coincidieron en que la Revolución 43M no solo representa una solución innovadora para la medición de audiencias en televisión, sino que también abre la puerta a nuevas formas de aprovechar la tecnología avanzada para entender mejor a los consumidores en un entorno cada vez más fragmentado.

Beneficios para la industria publicitaria

Uno de los principales impactos que tendrá esta nueva herramienta se verá en el sector publicitario. La Revolución 43M permitirá a los anunciantes contar con datos más precisos sobre el consumo de televisión minuto a minuto, lo que facilitará una optimización más efectiva de las campañas publicitarias. Al ajustar los Costos Por Mil (CPM) con base en audiencias reales, las marcas podrán maximizar su inversión publicitaria y alcanzar a sus públicos de manera más eficiente.

Este nivel de detalle en la medición no solo beneficiará a los anunciantes, sino también a los canales de televisión, que podrán ajustar su programación y estrategias de contenido basados en información real y actualizada sobre sus audiencias. Esto es particularmente relevante en un contexto post pandemia, donde los hábitos de consumo de medios han cambiado drásticamente, y la televisión sigue siendo un actor clave en la vida de los colombianos.

Escobar también subrayó el gran alcance que sigue teniendo la televisión en Colombia:

Hoy se presentó una medición que nos da visibilidad sobre 43 millones de colombianos, alcanzando el 81% de la población. En horarios prime, estamos hablando de que 13 millones de personas están conectadas por minuto. Es un alcance enorme, y debemos aprovechar las tecnologías modernas para seguir entendiendo este comportamiento, especialmente en un mundo post pandemia

Una invitación a innovar

Como parte de su lanzamiento, el CNC y Claro han ofrecido un piloto gratuito durante dos meses, permitiendo a las marcas y anunciantes probar el sistema sin costo. Este piloto incluirá capacitaciones en el uso de la plataforma de análisis YumiWeb, que será clave para sacar el máximo provecho de la herramienta. Esta fase de prueba no solo permitirá a los anunciantes familiarizarse con la tecnología, sino también identificar nuevas oportunidades para ajustar sus estrategias en tiempo real.

Bancolombia anuncia novedad en uno de sus servicios: beneficiará a miles de usuarios
RELACIONADO

Bancolombia anuncia novedad en uno de sus servicios: beneficiará a miles de usuarios

En resumen, la Revolución 43M es un avance significativo para la industria audiovisual y publicitaria en Colombia. Esta herramienta no solo ampliará el alcance de la medición de audiencias, sino que también proporcionará datos más precisos que facilitarán decisiones estratégicas más inteligentes y efectivas en el panorama mediático del país.

Ver conversatorio completo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna: último sorteo de hoy miércoles 2 de abril

Hace 4 horas

Bogotá

Cursos gratuitos en sistemas, marketing y orientación laboral en Bogotá: cómo acceder

Hace 4 horas

Davivienda

La nueva opción para pagar impuesto predial y vehicular desde el celular: así funciona

Hace 5 horas

Otras Noticias

Copa Libertadores

Atlético Nacional reclamó fortuna por su primer triunfo en la Copa Libertadores 2025

Atlético Nacional goleó 3-0 a Club Nacional y empezó la Copa Libertadores 2025 con 'pie derecho'. Los tres puntos estuvieron acompañados de 'jugoso' cheque.

Hace 2 horas

La casa de los famosos

¡Revolcón total en La Casa de los Famosos! Así quedó la nueva placa de nominados

Una noche de tensión, estrategias y sorpresas dejó a seis participantes nominados en La Casa de los Famosos. Así se vivió el polémico cara a cara.

Hace 3 horas


Brasil tomará contramedidas tras aranceles de Estados Unidos: aprobaron proyecto de ley

Hace 3 horas

Intentaron robar a un escolta de Juan Fernando Cristo en Bogotá: un tiro lo alcanzó a rozar

Hace 4 horas

Día Mundial del Autismo: conciencia, síntomas y tratamientos respaldados por la ciencia

Hace 4 horas