¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Algunos trabajadores en Colombia pueden solicitar el adelanto de la prima de junio para usar en Semana Santa.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

abril 06 de 2025
09:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada de Semana Santa, muchos trabajadores en Colombia buscan alternativas para tener liquidez y disfrutar de los días libres con su familia.

Trabajadores por prestación de servicios podrían recibir prima: ojo a la propuesta
RELACIONADO

Trabajadores por prestación de servicios podrían recibir prima: ojo a la propuesta

Una de las opciones más consultadas en esta temporada es el adelanto de la prima de servicios, un derecho laboral reconocido por la Ley 1788 de 2016.

Esta prestación social, equivalente a 30 días de salario al año, debe ser pagada en dos partes: la primera antes del 30 de junio y la segunda antes del 20 de diciembre.

Sin embargo, aunque la ley establece límites de fechas, no impide que los trabajadores soliciten un anticipo, lo cual se ha convertido en una opción popular en temporadas como Semana Santa.

¿Qué trabajadores pueden solicitar el anticipo?

Este beneficio está disponible para todos los empleados con contrato formal, ya sea a término fijo o indefinido, e incluso para quienes trabajan en labores domésticas, como cocina, aseo o lavandería. Lo importante es que exista una relación laboral legalmente establecida.

¿Cuánto recibirán de prima y cesantías los trabajadores con el nuevo salario mínimo?
RELACIONADO

¿Cuánto recibirán de prima y cesantías los trabajadores con el nuevo salario mínimo?

Según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, los pagos deben hacerse en las fechas ya mencionadas, pero la ley no fija un plazo mínimo, lo que permite a los empleados presentar una solicitud formal para pedir el adelanto. Esta solicitud debe hacerse por escrito al área de recursos humanos, explicando las razones del pedido.

El empleador tiene la última palabra

Es clave tener presente que el empleador no está obligado a autorizar el adelanto, ya que esta decisión queda completamente bajo su criterio. Como señala la norma, “el empleador podrá decidir si facilitar el trámite o esperar a la fecha establecida”.

Por último, la ley aclara que no se puede pedir el pago total de la prima en un solo abono, ya que debe dividirse obligatoriamente entre junio y diciembre. Por eso, si estás pensando en adelantar parte de tu prima, lo mejor es dialogar con tu empleador con tiempo y argumentar bien tu solicitud.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio del Trabajo

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy miércoles 23 de abril de 2025

Subsidios

Víctimas de desplazamiento en Colombia recibirán importante subsidio de 230.000 pesos: así serán sus pagos

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe