¿Quiénes se benefician y quiénes se afectan por los altos precios del Café? Fedecafeteros responde

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros dio detalles sobre los históricos precios que está teniendo el café recientemente.


Café de Colombia
FOTO: @FedeCafeteros

Noticias RCN

febrero 08 de 2025
09:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A lo largo de las últimas semanas, los cafeteros de Colombia han estado celebrando el aumento de los precios del café. En la bolsa de valores llegó a cifras récord y actualmente se encuentra en 3.96 dólares por libra, mientras que la carga interna se encuentra en COP $3'147.000.

"Estados Unidos es el consumidor número uno de café de Colombia": Fedecafeteros celebra acuerdo
RELACIONADO

"Estados Unidos es el consumidor número uno de café de Colombia": Fedecafeteros celebra acuerdo

En diálogo con La República, Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, fue consultado sobre estos precios a lo que está llegando uno de los productos insignia de Colombia, tanto en el mercado nacional como a nivel internacional.

¿Quién se ve beneficiado con los precios del café?

De acuerdo con Bahamón, los principales beneficiados son los productores colombianos de café. "Este aumento en la cotización es una noticia alentadora para las más de 557.000 familias cafeteras, ya que representa una retribución más justa por su arduo trabajo y dedicación", dijo.

Ministro de Hacienda revela desplome de 18,5 billones en ingresos tributarios en 2024
RELACIONADO

Ministro de Hacienda revela desplome de 18,5 billones en ingresos tributarios en 2024

Explica que los precios altos se están viendo reflejadas en la materia prima que es el café verde, por lo que esto representa un beneficio directo para los países productores y las familias caficultoras. "Al final, esto redunda en el aporte significativo en la reactivación económica".

¿Quiénes se verían afectados por el precio alto del café?

Por otro lado, Bahamón señala que se espera que se presente una disminución en el consumo, pues al aumentar los precios de la materia prima, finalmente quienes se verían afectados son los compradores finales.

"Si bien todavía no hay una afectación evidente, no puedo dejar de mencionar que hay estrés en el sistema, por dos razones: la presión de capital para comprar todo el café de Colombia a un precio superior y el consumo, que podría empezar a verse un poco resentido ante la necesidad imperiosa de subir los precios al publico, teniendo en cuenta las referencias", indicó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 21 de marzo: último sorteo

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del viernes 21 de marzo

avianca

Aerolínea lanza nueva ruta directa entre Bogotá y Córdoba (Argentina) desde junio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Emiro usó su poder de salvación: este fue el famoso que salió de la placa de nominados

Emiro, líder de la semana en La Casa de los Famosos Colombia tomó la decisión de salvar a uno de sus compañeros de la placa de nominados. ¿A quién sacó?

Soacha

Cayó líder de peligrosa banda que secuestraba y torturaba a sus víctimas en Soacha y Bogotá

En un operativo también fueron capturadas otras cuatro personas señaladas de tráfico de estupefacientes y porte de armas fuego.


Audifarma respondió a auditoria de la Supersalud en bodega a las afueras de Bogotá

¿Argentina ya clasificó al Mundial 2026? Así quedó tras su reciente victoria ante Uruguay

Juez asegura que invocar ley para deportar migrantes en Estados Unidos tendrá repercusiones