Razones por las que rechazarán revisión técnico-mecánica en carros y motos durante 2025
¿Tu vehículo está listo para la revisión tecnico-mecánica en 2025? Descubre las principales razones por las que pueden rechazarla y evita sorpresas.

Noticias RCN
12:12 p. m.
La revisión técnico-mecánica (RTM) es un trámite obligatorio en Colombia que garantiza la seguridad y el buen funcionamiento de los vehículos en las vías.
A partir del sexto año desde su matrícula, todos los automotores deben contar con este certificado para circular legalmente. Sin embargo, muchos conductores desconocen las razones por las cuales su vehículo puede no aprobar esta inspección en 2025.
Principales motivos de rechazo en la RTM
Emisiones contaminantes excesivas: Una de las causas más comunes de rechazo es la emisión de gases por encima de los límites permitidos. Esto puede deberse a una mala calibración del motor o al deterioro del sistema de escape.
Estado de las llantas: Llantas desgastadas, con labrado insuficiente o daños visibles son motivo de desaprobación. Es esencial verificar la profundidad del labrado y asegurarse de que no presenten deformaciones.
Sistema de frenos deficiente: Desgaste excesivo de pastillas, discos en mal estado o desequilibrio en la fuerza de frenado entre las ruedas de un mismo eje pueden llevar al rechazo. Una eficacia de frenado inferior a la exigida por la normativa es un factor determinante.
Luces y sistema eléctrico: Luces fundidas, mal alineadas o no operativas, incluyendo direccionales, de freno y de reversa, son motivos frecuentes de desaprobación. Es vital asegurarse de que todas las luces funcionen correctamente y estén bien calibradas.
Inestabilidad en las revoluciones del motor: Variaciones significativas en las revoluciones por minuto (RPM) pueden indicar problemas en el sistema de inyección o encendido, lo que afecta las emisiones y el rendimiento del vehículo.
¿Tips para que tu vehículo supere la Revisión tecnomecánica?
Mantenimiento preventivo: Realizar mantenimientos periódicos ayuda a identificar y corregir posibles fallas antes de la inspección.
Revisión de emisiones: Antes de la RTM, es recomendable verificar que las emisiones estén dentro de los límites permitidos, lo que puede requerir una afinación del motor.
Chequeo de sistemas esenciales: Asegurarse del correcto funcionamiento de frenos, luces, dirección y suspensión es fundamental para aprobar la revisión.
Mantener el vehículo en óptimas condiciones no solo garantiza la aprobación de la RTM, sino que también contribuye a la seguridad vial y al cuidado del medio ambiente. Estar al tanto de los requisitos y realizar un mantenimiento adecuado son claves para una conducción segura y responsable en Colombia.