SOAT para extranjeros en Colombia: qué es y cómo adquirirlo para circular

Este seguro se puede comprar por días según el tiempo de circulación en el país. Así lo puede adquirir.


Conductores: SOAT Colombia
FOTO: Freepik y Fasecolda

Noticias RCN

marzo 21 de 2025
07:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, es uno de los documentos indispensables a la hora de transitar las carreteras y vías del país.

No obstante, las dudas surgen en cientos de personas que se preguntan cómo obtener este documento en caso de ser extranjero y querer transitar en el país de manera legal.

Crecen las estafas por comprar SOAT: ¿Dónde y cómo comprarlo de manera segura?
RELACIONADO

Crecen las estafas por comprar SOAT: ¿Dónde y cómo comprarlo de manera segura?

Los propietarios de vehículos registrados fuera del país podrán adquirir el Soat por días, según el tiempo de circulación dentro del territorio nacional.

Así puede tramitar el SOAT siendo extranjero en Colombia

El proceso para obtener el SOAT por días es sencillo y se realiza a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

Los interesados deben pre-registrar su vehículo y sus datos personales en la plataforma, proporcionando información como la placa del vehículo, el tipo de vehículo, el número de identificación del conductor y la duración de la estancia en el país.

¡Cuidado! Con estos mensajes están robando por WhatsApp con falsos descuentos en el SOAT
RELACIONADO

¡Cuidado! Con estos mensajes están robando por WhatsApp con falsos descuentos en el SOAT

Una vez realizado el pre-registro, los usuarios pueden adquirir la póliza SOAT por días a través de las compañías aseguradoras autorizadas. El costo del seguro varía según el tipo de vehículo y la duración de la póliza, pero en general es más económico que el SOAT anual.

Requisitos para adquirir el SOAT para extranjeros

Es importante tener en cuenta que el SOAT por días solo está disponible para vehículos extranjeros que ingresan a Colombia de forma temporal. Además, es fundamental adquirir la póliza antes de comenzar a circular por el territorio nacional.

Para aquellos que ingresen por las fronteras terrestres, como por ejemplo las fronteras con Ecuador y Venezuela, existe la posibilidad de adquirir el SOAT desde 24 horas, y con una duración mínima de 15 días.

Con esta nueva medida, Colombia se posiciona como un país amigable con los turistas y visitantes extranjeros, facilitando su movilidad y garantizando su seguridad en las vías.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy jueves 24 de abril de 2025

Comercio

Reconocida marca de ropa en Latinoamérica dice adiós y cierra todas sus tiendas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.

Asesinatos en Colombia

A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

La víctima fue identificada como Katherine del Carmen Mendoza Barbosa, de 32 años y nacionalidad venezolana.


En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá