Internacionalfebrero 20, 2021hace 2 años

En el mundo ya se han inyectado más de 200 millones de dosis de vacunas para frenar el covid

El 45 % de las dosis son parte de los países G7, que solo albergan el 10 % de la población mundial. China y Rusia mantienen sus cifras en silencio.

El mundo registra más de 200 millones de dosis de vacunas inyectadas para frenar el contagio del coronavirusFoto: AFP.

Más de 200 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus fueron administradas en al menos 107 países y territorios, según un recuento a partir de fuentes oficiales hecho este sábado a las 10:00 horas GMT.

Un 45 % de las dosis fueron inyectadas en los países del G7 (Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Japón), cuyos miembros se comprometieron el viernes en una reunión a favorecer una repartición más justa de las vacunas.

Este grupo de siete países ricos y democráticos solo alberga al 10 % de la población mundial.

Lea además
Nuevas variantes del coronavirus son más resistentes, peligrosas y temibles, señala estudio

La cifra de vacunas administradas es inferior a la real ya que dos países importantes, Rusia y China, no comunican sus cifras oficiales desde hace diez días.

El viernes, los países del G7 anunciaron que iban a multiplicar por dos su apoyo a la vacunación contra el coronavirus, que llegará a 7.500 millones de dólares, sobre todo vía el programa Covax, gestionado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que desea hacer llegar a los países con menos recursos suficientes dosis de vacunas.

Pero en este momento, nueve de cada diez vacunas se inyectan en países con recursos altos o medios-altos, según la clasificación del Banco Mundial. Estos países representan 53 % de la población mundial.

Vea también
Vacunas covid: así van las autorizaciones y desarrollos a nivel mundial

Israel es, de lejos, el país más avanzado en la vacunación ya que el 49 % de su población ha recibido al menos una dosis de la vacuna. En este momento, uno de cada tres habitantes de Israel (33 %) ha recibido las dos dosis necesarias.

Otros países han superado el 10 % de la población vacunada. Se trata del Reino Unido (25 %), Baréin (16 %), Estados Unidos (13 %), Chile (12 %) y Maldivas (12 %).

En términos numéricos, Estados Unidos es el país que más vacunas ha inyectado (59,6 millones de dosis), por delante de China (40,5 millones el 9 de febrero), Reino Unido (17,5 millones), India (10,7 millones) e Israel (7,1 millones).

Le puede interesar: Cifras de nuevos contagios de covid-19 se han reducido en el mundo desde enero

NoticiasRCN.com - AFP

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.