Al menos 13 heridos en protesta contra canal interoceánico en Nicaragua

Los antimotines reprimieron con bombas lacrimógenas y balas de plomo y goma contra los manifestantes, con un saldo de varias personas desmayadas y siete heridos.


Foto: EFE

Noticias RCN

noviembre 30 de 2016
12:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Al menos 13 personas resultaron heridas en un enfrentamiento entre policías y campesinos que se dirigían a la capital nicaragüense para protestar contra el proyecto de canal interoceánico, dijeron este miércoles fuentes de ambas partes.
El subdirector de la policía, Francisco Díaz, acusó en rueda de prensa a los manifestantes de ser "grupos vandálicos" que el martes agredieron a agentes de seguridad en las localidades sureñas de la Sardina y San Miguelito, donde seis policías resultaron heridos, sin detallar su gravedad.
La abogada del movimiento contra el canal, Mónica López, refutó la versión y aseguró que "es una brutalidad la actuación de la policía ayer (martes). Tenemos siete heridos, uno de ellos al borde de la muerte".
Los antimotines reprimieron con bombas lacrimógenas y balas de plomo y goma contra los manifestantes, con un saldo de varias personas desmayadas y siete heridos, entre ellos el activista Pedro Guzmán, cuya condición es de gravedad, según un comunicado de los organizadores de la protesta.
Los incidentes ocurrieron el martes en el inicio de una caravana de campesinos desde comunidades asentadas en la ruta del canal interoceánico, en rechazo al proyecto, pues temen ser desalojados de sus propiedades.
Se espera que movilización llegue el jueves a Managua, donde se uniría el jueves con una marcha nacional convocada por partidos y grupos cívicos que desconocen los comicios del 6 de noviembre, en los que fue reelecto el presidente Daniel Ortega.
Los incidentes se producen en momentos que una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) se encuentra en Nicaragua como avanzada de la visita que hará el jueves su secretario general, el uruguayo Luis Almagro.
"El país se ha militarizado con el propósito de evitar el avance decidido" de los campesinos y la marcha nacional, dijeron los organizadores en el comunicado.
La dirigente del opositor Frente Amplio por la Democracia, Violeta Granera, acusó a la policía y al gobierno de destruir camiones y puentes para evitar el avance de la caravana a Managua. 
"No vamos a aceptar estos actos intimidatorios", advirtió Granera.
AFP
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Israel

Israel celebra la liberación de sus soldados secuestrados por Hamas tras 477 días

Secuestros

Rebeca lucha por la liberación de su esposo secuestrado por Hamas: Historia de esperanza y dolor

Honduras

Honduras se prepara para recibir a migrantes deportados de Estados Unidos

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Animales

¿Los gatos guardan rencor? Esto dicen los expertos acerca de sus emociones

Los gatos, conocidos por su independencia y naturaleza reservada, tienen una forma única de lidiar con sus emociones.


Club León 1 vs. Juárez 0: reviva los mejores momentos del partido en el que James Rodríguez fue el héroe

Disidencias de las FARC envían coordenadas al gobierno para suspender operaciones militares en el sur de Colombia

Medicina estética: Todo lo que debes saber sobre los tratamientos no invasivos