Al menos 600 personas han muerto durante peregrinación anual a La Meca

Las autoridades informaron que la tragedia se produjo debido a altas temperaturas registradas en Arabia Saudita.


Foto:AFP

AFP

junio 19 de 2024
01:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Hach, también conocido como la peregrinación a la Meca, es una obligación religiosa de los musulmanes que consiste en el viaje a la ciudad de La Meca (Arabia Saudita) durante el último mes del calendario islámico para realizar una serie de rituales.

En esta ocasión, según las autoridades sauditas, la celebración anual atrajo alrededor de 1,8 millones de peregrinos, de los que 1,6 millones procedían del extranjero. Sin embargo, durante su desarrollo se desató una ola de calor que acabó con la vida de al menos 600 asistentes.

Las altas temperaturas representan peligro extremo

Versiones de los fieles aseguraron que las temperaturas durante la peregrinación alcanzaron hasta 51,8 ºC, exacerbando las condiciones, pues simultáneamente, las fechas determinadas según el calendario lunar, han coincidido en los últimos años con temperaturas extremas.

Para preocuparse: la cantidad de meses que lleva el mundo con altas temperaturas
RELACIONADO

Para preocuparse: la cantidad de meses que lleva el mundo con altas temperaturas

En un estudio realizado el año 2019 por Geophysical Research Letters, se afirmó que, a medida que aumenten las temperaturas en Arabia Saudita debido al cambio climático, los peregrinos se enfrentarán a un "peligro extremo”, pues las temperaturas en los lugares del ritual aumentan en 0,4ºC centígrados cada diez años.

¿Cómo avanzaron las cifras?

Inicialmente, diplomáticos informaron que al menos 550 personas habían muerto, de los cuales 323 egipcios perecieron debido a enfermedades relacionadas con el calor.

Seguido de esto, un diplomático de un país asiático, indicó que ahora 68 ciudadanos indios se encontraban entre los cientos de fieles fallecidos.

"Hemos confirmado alrededor de 68 muertes. Algunas se deben a causas naturales, puesto que varios peregrinos eran ya muy mayores. Otras suponemos se deben a las condiciones meteorológicas", afirmó bajo anonimato.

Además de los egipcios, se anunciaron las muertes de 60 jordanos y otros peregrinos originarios de Indonesia, Irán, Senegal, Túnez y Kurdistán iraquí.

Las principales tragedias ocurridas en la peregrinación en Arabia Saudí
RELACIONADO

Las principales tragedias ocurridas en la peregrinación en Arabia Saudí

Estos fallecimientos elevan a 922 el número de muertos este año, según un balance de víctimas.

Cada año decenas de miles de peregrinos se someten a caminos irregulares debido a altos costos de permisos oficiales, para poder realizar la peregrinación, un hecho que como mencionan las autoridades sauditas ha comprometido la salud de 2.000 peregrinos por estrés térmico.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

México extraditó a presunto operador del ‘Mayo Zambada’ a Estados Unidos

Policía Nacional

Expolicía colombiano fue enviado a prisión por presunta agresión sexual a dos menores en Madrid

España

Experta en deportes extremos en televisión fallece tras accidente en salto base

Otras Noticias

Redes sociales

Influencer revela momentos de pánico al ser vecino de la mujer que accionó un arma en Bogotá

El creador de contenido se sinceró sobre la delicada situación de convivencia que vive en su conjunto residencial.

UNGRD

Emergencia invernal en Colombia: Gobierno sin recursos y más de 500 municipios afectados

Más de 120.000 familias están afectadas por la temporada invernal mientras la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo alerta sobre escasez de fondos.


EPS

Grupo Keralty anuncia acciones legales contra el presidente Gustavo Petro

La millonaria cifra que rechazó Jhon Arias por parte del Al Nassr: revelaron la alta suma

Precio del dólar hoy 16 de julio de 2025 en Colombia: la divisa cambió la tendencia