Alemania espió llamadas de Kerry y Clinton: Der Spiegel

Según la revista alemana, la Agencia de Inteligencia de Berlín monitoreó varias llamadas del secretario de Estado.


El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y su antecesora, Hillary Clinton. Foto: AFP.

Noticias RCN

agosto 16 de 2014
04:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los servicios de espionaje alemanes captaron al menos una llamada del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, informa este sábado el semanario Der Spiegel, después de que ayer otros medios germanos aseguraran que al menos en una ocasión se dio esa situación con su antecesora, Hillary Clinton.

La llamada en cuestión de Kerry se realizó vía satélite, en 2013, y fue captada por los servicios de espionaje del BND -uno de los departamentos de la inteligencia alemana-, en ese caso a través de su red de escuchas en Oriente Medio.

El semanario relaciona ese caso con el anteriormente revelado referido a Clinton, de quien asimismo el BND capturó una conversación mantenida con el exsecretario general de la ONU Kofi Annan.

Dicha publicación añade que ambas llamadas fueron capturadas "de modo fortuito", en el marco de las escuchas que el BND realiza sobre zonas en conflicto, pero que al parecer luego no fueron borradas, sin que se haya explicado hasta ahora ese proceder.

Der Spiegel añade, por otro lado, que el BND ha incluido a Turquía entre sus países a "observar", a pesar de tratarse de un aliado de la OTAN, lo que a su vez contraviene las declaraciones reiteradas de la canciller Angela Merkel de que entre socios no debe haber espionaje.

Las revelaciones ayer acerca de la llamada intervenida de Clinton sacaron a colación esa frase de la jefa del Gobierno alemán, enmarcada en la sacudida producida en el eje Berlín-Washington tras descubrirse que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) había pinchado uno de los teléfonos móviles de Merkel.

Se trata de uno de los capítulos más graves en las relaciones bilaterales, surgido de los documentos difundidos por el exanalista de la CIA Edward Snowden, actualmente exiliado en Rusia.

La información relativa a la llamada de Clinton fue difundida ayer de forma coincidente por el semanario Süddeutsche Zeitung y las televisiones públicas regionales NDR y WDR.

En ese caso, la fuente eran los documentados hallados en un agente del BND, que filtró a EEUU 218 documentos internos y que el pasado julio fue detenido.

El doble espío ha confesado desde entonces esos cargos, apuntan dichos medios, y en uno los documentos sustraídos constaba la existencia de esa conversación captada de Clinton.

A pesar de tratarse de casos al parecer fortuitos, la revelación ha comprometido la acción del BND y reforzado las opiniones de la oposición de que en realidad ni Merkel ni el resto del Gobierno quieren ahondar en el asunto, puesto que también sus servicios de espionaje incurren en esas prácticas. 

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Mujeres embarazadas en Gaza enfrentan graves riesgos de salud por escasez de alimentos y atención médica

Ecuador

Alias Fito, el narcotraficante más peligroso de Ecuador, aceptó ser extraditado a EE. UU.

Guatemala

Comunidad enfurecida linchó a cinco presuntos ladrones en Guatemala

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional debutó con triunfo ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025

Atlético Nacional debutó con victoria 1-3 ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025 y comenzó el semestre con paso firme en Manizales.

Masterchef Celebrity Colombia

Graves errores: estas son las nuevas celebridades con delantal negro en MasterChef Celebrity

Un grupo de celebridades cometió trascendentales errores que los llevaron a estar en riesgo de eliminación.


Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 11 de julio: último sorteo

UNP pidió a la Procuraduría investigar a juez que lleva el caso de Miguel Uribe: ¿de quién se trata?

¿Por qué la percepción del tiempo cambia cuando las personas hacen ejercicio?