Internacionaljunio 08, 2021hace 2 años

Amazon pasa desapercibido del impuesto mundial a las grandes empresas

¿Por qué imponer un impuesto a las más grandes multinacionales pero no a Amazon? Se plantean numerosas preguntas al respecto.

Amazon esta exento del impuesto mundialFoto: AFP.

La nueva reforma fiscal creada por la organización del G7, tiene como primer pilar fundamental para los gigantes del sector digital, gravar las multinacionales donde realizan sus beneficios y no únicamente donde tienen su domicilio, a menudo en países con una baja presión fiscal.

Le puede interesar: La compañía Amazon, se declara a favor de la legalización de la marihuana

Esta regla solo se aplicará a las empresas internacionales que cuenten con al menos un 10% de margen de beneficios. Sin embargo, el margen neto del gigante estadounidense del comercio en línea se sitúa actualmente en torno al 6% lo cual hace que esté exento del impuesto.

La ONG británica Fair Tax Foundation, expresó de manera rápida su preocupación al evidenciar que Amazon no estará dentro de esta medida, pues afirmó por medio de Twitter “hay que remediarlo”.

Según una fuente cercana de las negociaciones "Amazon no encaja en el primer pilar (...) salvo en la 'nube' [servicios informáticos a distancia, NDLR], donde su margen ronda el 30%, por lo que será gravado en este segmento de actividad".

Lea también: Estados Unidos demanda a Amazon por abuso de posición dominante

Por otro lado, el segundo pilar del acuerdo prevé un impuesto de sociedades mundial de al menos 15% para evitar una gran competencia fiscal entre países; este pilar si lo deberá cumplir la gigantesca empresa.

Los años de pandemia no han sido del todo perdida, pues Amazon se aprovechó de un impulso del comercio en línea desde el inicio de la pandemia de covid-19, debido a que registró un fuerte aumento, más del triple, de su beneficio neto en el primer trimestre de 2021, a 8.100 millones de dólares

Debido a la pandemia, en su nube también se registró un aumento beneficioso del 32% de su volumen de negocios, a 13.500 millones de dólares, en pocas palabras el virus ayudó a la empresa a generar más ventas.

De igual manera, Amazon y Facebook celebraron el acuerdo del G7 y lo tomaron como un paso en los esfuerzos que buscan "aportar estabilidad al sistema fiscal internacional", según declaraciones de la empresa.

Además: Amazon compra los icónicos estudios de MGM para fortalecer Prime Video

Hubo un tiempo en el que Amazon, estaba bajo la mira de Estados Unidos y Europa por sus prácticas de optimización fiscal, que buscan aprovechar las diferentes legislaciones entre países para pagar menos impuestos.

Por otra parte, la gigantesca empresa  pide ahora "ver los detalles" del acuerdo que deberá perfilarse de cara a la próxima reunión de los ministros de Finanzas del G20 en julio en Venecia.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.