Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú suscriben acuerdo para combatir el cambio climático

Los cuatro países albergan selvas, bosques y páramos con una amplia biodiversidad representada en cientos de especies de flora y fauna.


Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú suscriben acuerdo para combatir el cambio climático
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 01 de 2020
07:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú suscribieron la Carta Ambiental Andina, un instrumento que establece mecanismos y metas para combatir elcambio climático, defender los ecosistemas y la biodiversidad en la región, así como para alcanzar conjuntamente objetivos de desarrollo sostenible.

Aunque los cuatro países que conforman la Comunidad Andina de Naciones (CAN) representan una parte mínima de las emisiones de gases de efecto invernadero del planeta, son altamente vulnerables a los efectos del cambio climático, dijo el presidente de Colombia, Iván Duque.

Vea también: ¿Sabe cómo identificar un árbol en riesgo de colapsar? Tome nota y evite accidentes

"Representa el primer instrumento multilateral dentro de un bloque de nuestra región que pone el tema ambiental a este nivel con este gran compromiso" y "es un llamado a la acción para los países que más han contribuido a las emisiones de gases efecto invernadero", aseguró el mandatario colombiano.

La CAN es un organismo de integración que busca promover el desarrollo equilibrado y armónico de sus países por medio de la cooperación económica y social.

Le puede interesar: "Ecocidio" será considerado un crimen en Francia

Los cuatro países albergan en sus territorios selvas, bosques y páramos con una amplia biodiversidad representada en cientos de especies de flora y fauna en una gran variedad de ecosistemas.

Duque aseguró que se debe buscar financiamiento para acelerar en la región una transición energética y sistemas de movilidad limpios, además de herramientas que permitan luchar contra la deforestación.

Lea además: Concejo de Bogotá aprobó acuerdo que declara la emergencia climática

"Necesitamos elevar nuestra voz para que el concepto de producir conservando y conservar produciendo impere. Que la economía circular con reducir, reciclar, reutilizar impere y que tengamos herramientas de financiamiento para acelerar la transición energética, para que tengamos también la promoción de vehículos y movilidad más limpia", afirmó Duque.

Consulte también: Tribunal de la Unión Europea condenó a Italia por contaminación del aire

Los presidentes, cancilleres y ministros de Ambiente de Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú participaron en el evento virtual en el que se adoptó el documento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

En Estados Unidos iniciarán redadas para detener a migrantes indocumentados

Venezuela

El pedido de la pareja del gendarme argentino detenido en Venezuela: "Que nos dejen hablar con él"

Israel

Autoridades palestinas reportan al menos 10 muertos en Cisjordania tras operativo israelí

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila del 21 de enero del 2025

Sobre las 11 de la noche de este martes, 7 de enero, se llevaron a cabo los sorteos de ambas loterías, que entregaban un premio mayor a los 6.000 millones de pesos.

Artistas

La cantante y modelo Aida Cortés enfrenta complicaciones médicas: este es su estado de salud

A través de un comunicado de prensa, su entorno cerca pidió oraciones por su pronta recuperación. Estos son los detalles.


“Dándoles frutas se acercaba a las niñas”, hermano de Laura Valentina reveló otros detalles del caso

Impresionante golazo de Miguel Ángel Borja frente a México: bombazo imposible

La fruta rica en magnesio que mejora la calidad del sueño y favorece el descanso