Bolivia comenzó a exigir visa a ciudadanos israelíes

El Gobierno boliviano rompió relaciones diplomáticas con Israel en 2009 y lo califica como país terrorista.


Un acuerdo de agosto de 1972 permitía a israelíes entrar sin restricción a Bolivia.

Noticias RCN

agosto 30 de 2014
10:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Bolivia puso en vigor desde este sábado la exigencia de visado para los ciudadanos israelíes que llegan al país, informó una fuente de la oficina de Migración.

"Desde el 30 de agosto entra en vigencia esta nueva disposición", dijo Cosset Estenssoro, directora de la oficina de Migración de Bolivia, a periodistas.

La medida había sido adoptada en julio por el presidente Evo Morales que anunció "la firme decisión de denunciar el acuerdo sobre visas con Israel del 17 de agosto de 1972",  firmado durante una dictadura militar boliviana, "que permitía a los ciudadanos israelíes ingresar a Bolivia libremente" sin visa.

Bolivia puso además a Israel en una categoría de país terrorista, en protesta por los ataques en la Franja de Gaza que cobraron más de 2.000 muertos palestinos, la mayoría civiles, mientras que los cohetes palestinos lanzados desde Gaza mataron a cuatro civiles israelíes. Asimismo, 67 soldados israelíes perdieron la vida.

Con la denuncia del acuerdo, Israel había pasado "al grupo de países 3, estando obligado a cumplir los trámites de visa para ingresar a Bolivia, con consulta previa a la Dirección Nacional de Migración que evaluará la pertinencia de su ingreso", sostuvo Estenssoro

El presidente Morales puntualizó en julio que "pasar a la lista 3 significa, en otras palabras, que estamos declarando (a Israel) un estado terrorista".

Morales había presentado además una solicitud al Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU para la consideración de una demanda contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por "delitos de lesa humanidad" contra el pueblo palestino.

La Paz, que reconoce al Estado Palestino, rompió relaciones diplomáticas con Israel en 2009, por un operativo militar lanzado ese año en la Franja de Gaza.

Israel y el movimiento Hamas, que controla la Franja de Gaza, alcanzaron un alto el fuego cuatro días atrás.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Impresionante relato de hombre que sobrevivió a las inundaciones en Texas

Estados Unidos

Dos hermanitas murieron tomadas de la mano en la tragedia por inundaciones en Texas

Israel

Trump se reunió con Netanyahu en la Casa Blanca para buscar un acuerdo sobre Gaza

Otras Noticias

Epa Colombia

¿Qué tantas posibilidades hay de que 'Epa Colombia' salga pronto de la cárcel? Esto dijo Yina Calderón

Yina Calderón abrió su corazón en Buen Día Colombia y reveló qué es lo nuevo que conoce del caso de su amiga 'Epa Colombia'.

Selección Colombia

Conmebol confirmó fechas y horarios de Colombia para últimas jornadas de eliminatorias

La selección Colombia disputará las últimas jornadas eliminatorias en septiembre y ya se conocieron las fechas y horarios.


🔴 EN VIVO | La última intervención del expresidente Álvaro Uribe en su juicio

Propietarios de vivienda tendrán alivio para su bolsillo: ley le haría pagar menos por las escrituras

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría