Internacionalagosto 11, 2021hace 2 años

Chile aplica tercera dosis anticovid a las personas vacunadas con Sinovac

Según varios estudios en Chile, la eficacia de esa vacuna para evitar contagios asintomáticos ha bajado consistentemente, de 68% en abril a 58% actualmente.

Chile aplicara tercera dosis de refuerzo a vacunados con Sinovac.Foto: AFP

Las personas vacunadas con el inmunizante Sinovac en Chile empezaron a recibir una tercera dosis de refuerzo de la vacuna, luego de que estudios revelaran que la eficiencia del fármaco bajara notablemente ante la variante delta.

Le puede interesar: Chile anuncia tercera dosis para vacunados con Sinovac

Las autoridades chilenas lanzaron su plan de vacunación el 3 de febrero y lo iniciaron con las personas mayores de 90 años, de esta manera, lograron inmunizar al 82% de su población objetivo, en gran mayoría con dosis de Sinovac.

De acuerdo a estudios realizados en el país, la eficacia de esta vacuna para evitar contagios asintomáticos ha bajado consistentemente, de 68% en abril a 58% actualmente, no obstante, los niveles de protección contra la hospitalización, los ingresos a cuidados intensivos y la muerte se han mantenido igual.

Del mismo modo, para la vacuna Pfizer se notaron los mismos cambios en cuanto a la efectividad del inmunizante en los contagios, sin embargo, sus otros parámetros de protección se han mantenido, aunque en menor medida.

La amenaza de la muy contagiosa variante delta, fue una de las razones principales para que el gobierno chileno optara por aplicar una tercera dosis de refuerzo a los ciudadanos inmunizados con la vacuna Sinovac. 

Lea también: Claudia López evalúa la posibilidad de producir vacunas anticovid de Sinovac en Bogotá

"Chile fue uno de los primeros países del mundo y también de América Latina en iniciar un proceso de vacunación, porque la vacuna es uno de los mejores instrumentos que tenemos para protegernos de esta pandemia que ha causado tanto daño", mencionó el presidente Sebastián Piñera. 

La inmunización con la vacuna AstraZeneca inició el miércoles para los adultos mayores de 86 años, sin embargo, el plan oficial contempla poder vacunar con la tercera dosis a los mayores de 55 años en las próximas cuatro semanas.

Por otro lado, las autoridades no dieron detalles de cuál va ser el inmunizante de refuerzo que recibirán las demás personas que no fueron vacunadas con Sinovac, y tampoco mencionaron cuándo podrán recibir su tercera dosis.

Además: Chile instalará dos plantas para la producción y distribución de vacunas covid

Por su parte, Chile recibió este miércoles más de 30,2 millones de vacunas contra el coronavirus debido a sus grandes convenios con laboratorios como Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Janssen.

Los contagios en Chile han bajado drásticamente debido a su exitosa campaña de vacunación, pues el país registró el martes apenas 514 nuevos infectados y 31 muertes, para dar un total de 1.624.823 contagiados y 36.138 fallecidos confirmados desde el inicio de la pandemia. 
 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com - AFP

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.