Cohete disparado desde Gaza anuncia fin anticipado de la tregua

Israel dijo que el cohete cayó al sur del país, dos horas antes del final de la tregua de 72 horas.


232 personas resultaron heridas en las últimas 24 horas, precisó la Cruz Roja palestina. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 13 de 2014
02:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El Ejército israelí informó de que las alarmas por el lanzamiento de cohetes sonaron en Israel hoy dos horas antes del término del alto el fuego, momentos después de que los israelíes y palestinos dieran por concluidas las negociaciones en El Cairo.
En un breve comunicado el Ejército reportó la caída de un cohete en la región de Ashkelon, localidad israelí próxima a la Franja de Gaza, mientras que las sirenas volvieron a sonar en el área de Kiryat Gat, según el diario "Yediot Aharonot".
Dichos lanzamientos supondrían el fin del cese de hostilidades entre las partes dos horas antes de su supuesto término, después de que las conversaciones indirectas entre israelíes y palestinos concluyeran en El Cairo sin que haya habido aún un anuncio oficial sobre si se ha llegado o no a un acuerdo para prorrogar la tregua, como solicitaban los egipcios.
El jefe de la delegación palestina, Azam al Ahmed, notificó en declaraciones a los periodistas el fin de las reuniones por hoy, aunque se abstuvo de declarar si se ha llegado a algún acuerdo sobre la posibilidad de prolongar la tregua de 72 horas que expira esta medianoche.
"Seguiremos manteniendo consultas en las próximas horas y después anunciaremos nuestra posición", advirtió.
Durante los pasados tres días, las sesiones siempre han estado encabezadas por el jefe de los servicios secretos de Egipto, Mohamed al Tohami, y se analizaron las diferentes formas posibles para detener la operación que Israel comenzó el pasado 8 de julio contra Gaza.
En la jornada de hoy, el movimiento islamista Hamás insistió en que el fin del bloqueo israelí sobre Gaza es el único camino para una tregua permanente.
El líder de Hamás, Ismail Haniye, declaró en un comunicado: "Las amenazas de los líderes enemigos nos dan el poder y fortalecen nuestro apego a nuestras exigencias, que son las de nuestro pueblo, principalmente el levantamiento del bloqueo".
Haniye manifestó su total respaldo a la delegación negociadora en El Cairo y afirmó que el movimiento "está seguro de que esta delegación no puede ser chantajeada".
"Alcanzar una 'tahde' (tregua) permanente sólo puede conseguirse con el fin del bloqueo sobre Gaza. Los sacrificios de nuestro pueblo nunca nos permitirán negociar sobre sus derechos y peticiones", expuso el líder.
Asimismo, Hamás divulgó una nota en la sugería al Ejército israelí "que se prepare para un nuevo intercambio de presos, para que conozcan el destino de sus soldados", en referencia a al menos un caso de un soldado israelí declarado por las Fuerzas Armadas muerto en combate y cuyos restos permanecerían en manos de milicias palestinas.
"Todas las opciones permanecen abiertas en caso de que las negociaciones en El Cairo fracasen", aseguró el veterano miembro de Hamás en Gaza, Mushir Al Masri, en un documento difundido entre la prensa.
Mientras, el Ejército israelí comenzó hoy una nueva movilización de fuerzas en torno al perímetro de Gaza, "preparándose para cualquier tipo de devenir de los acontecimientos".
Hasta el momento Israel ha rechazado las exigencias de Hamás, como el desbloqueo de Gaza y la liberación de los presos palestinos, con el argumento de que esas cuestiones deben formar parte de una solución política al conflicto entre israelíes y palestinos.
El gabinete para asuntos de seguridad del Gobierno israelí se mantenía hoy dividido sobre si debe o no aceptar una tregua con el movimiento islamista Hamás, porque, según los medios, no contemplará el desarme de las milicias palestinas.
Una fuente gubernamental israelí citada por el diario "Yediot Aharonot" afirmó que "el acuerdo no contempla nada bueno para Israel", y aludió a que la situación quedará más o menos como estaba desde el punto de vista de la seguridad.
La demanda de desarmar a las milicias fue presentada por Israel como contrapartida al levantamiento progresivo del bloqueo a la franja palestina, que le impuso en 2006 y alivió en 2010 tras las críticas internacionales por el asalto a la llamada "flotilla de la libertad". 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gaza

Mujeres embarazadas en Gaza enfrentan graves riesgos de salud por escasez de alimentos y atención médica

Ecuador

Alias Fito, el narcotraficante más peligroso de Ecuador, aceptó ser extraditado a EE. UU.

Guatemala

Comunidad enfurecida linchó a cinco presuntos ladrones en Guatemala

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional debutó con triunfo ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025

Atlético Nacional debutó con victoria 1-3 ante Once Caldas en la Liga BetPlay II-2025 y comenzó el semestre con paso firme en Manizales.

Masterchef Celebrity Colombia

Graves errores: estas son las nuevas celebridades con delantal negro en MasterChef Celebrity

Un grupo de celebridades cometió trascendentales errores que los llevaron a estar en riesgo de eliminación.


Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 11 de julio: último sorteo

UNP pidió a la Procuraduría investigar a juez que lleva el caso de Miguel Uribe: ¿de quién se trata?

¿Por qué la percepción del tiempo cambia cuando las personas hacen ejercicio?