Colombia y México acuerdan medidas para mejorar el trato a viajeros colombianos

Esto permitirá evaluar la implementación del preregistro y asegurar que los viajeros colombianos reciban un trato digno y respetuoso.


Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 20 de 2025
09:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En un esfuerzo por mejorar la experiencia de los ciudadanos colombianos que viajan a México, la canciller Laura Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, anunciaron la implementación de un sistema de preregistro migratorio.

China defiende ejecución de cuatro canadienses y asegura que actuó conforme a la ley
RELACIONADO

China defiende ejecución de cuatro canadienses y asegura que actuó conforme a la ley

Preregistro migratorio y cooperación en seguridad

Esta medida tiene como objetivo reducir las inadmisiones en los aeropuertos y garantizar un proceso de ingreso más ágil y justo.

Con este nuevo mecanismo, los viajeros colombianos podrán completar su información antes de su llegada a territorio mexicano, lo que facilitará los controles migratorios y minimizará el riesgo de rechazo en los puntos de entrada. La iniciativa surge en respuesta a las denuncias sobre tratos injustos a colombianos y busca reforzar la relación bilateral en temas de migración y seguridad.

Mesas de trabajo y cooperación en seguridad

Para garantizar el cumplimiento y la efectividad de estas medidas, ambas naciones acordaron la creación de mesas de trabajo permanentes. Estas instancias permitirán evaluar la implementación del preregistro y asegurar que los viajeros colombianos reciban un trato digno y respetuoso en su paso por México.

Adicionalmente, en el marco del fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad y migración, se anunció la realización de la primera reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad. Este espacio abordará temas como migración, inteligencia, seguridad internacional, terrorismo, control aduanero, lucha contra la delincuencia organizada y prevención del lavado de activos.

Fortalecimiento de lazos bilaterales

México y Colombia también reafirmaron su compromiso de fortalecer el turismo, ampliar las oportunidades de cooperación académica y actualizar los acuerdos comerciales para mejorar la inversión bilateral. Asimismo, el gobierno mexicano reiteró su respaldo a los procesos de paz en Colombia y a su gestión en la Presidencia pro tempore de la CELAC, consolidando esfuerzos para la integración regional.

Tragedia en Ecuador: puente colapsó y dejó varios heridos
RELACIONADO

Tragedia en Ecuador: puente colapsó y dejó varios heridos

Con estos acuerdos, Colombia refuerza su diplomacia para proteger a sus ciudadanos en el exterior y afianzar sus relaciones internacionales sobre la base del respeto y la cooperación mutua.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Rusia

Rusia anuncia 30 horas de tregua con Ucrania por Pascua

Gaza

"No he tenido ningún contacto con mi esposo": Rebecca González tras video de Elkana Bohbot

Ecuador

Máxima alerta en Ecuador por presuntos planes de magnicidio contra Daniel Noboa

Otras Noticias

Disidencias de las Farc

Desmienten la muerte de ‘Iván Mordisco’ y mantienen las operaciones ofensivas

Las autoridades descartaron el fallecimiento del principal cabecilla de las disidencias de las Farc.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


La sorpresiva despedida de Daniela Ospina de su hija Salomé: “Te voy a extrañar”

Impresionante golazo de Castrillón para la victoria y el liderato del Junior

¿La crioterapia puede causar la muerte?