Comunidad Internacional pide fin de violencia en Egipto

Los enfrentamientos entre los islamistas y las fuerzas armadas han acabado con la vida de al menos 149 personas.


La comunidad internacional se ha unido para pedir el "fin de la masacre". AFP

Noticias RCN

agosto 14 de 2013
12:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A raíz de esto, la Casa Blanca aseguró que va a seguir exigiendo a las autoridades egipcias que rindan cuentas sobre los pasos que están dando durante el desarrollo de la  transición hacia la democracia en ese país.

"Les conviene a todas las partes que persigan una reconciliación, den fin a la violencia, respeten los derechos humanos básicos, y pongan en pie un gobierno que refleje la voluntad del pueblo egipcio", dijo un portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. 

Por su parte, la Unión Africana tuvo una reunión especial para analizar la crisis en Egipto e invitó a las partes a "evitar cualquier acto de violencia y abrazar el espíritu de diálogo, respeto y tolerancia mutua". La organización panafricana subrayó la "importancia de un Egipto pacífico, estable y democrático", según la nota emitida desde la sede de la Unión Africana en Adis Abeba. 

Los países europeos representados por el  secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, señalaron que Egipto "es un socio importante para la OTAN en su diálogo mediterráneo" y llamaron a todas las partes "a abstenerse de usar la violencia y restablecer el proceso político".

Además, la jefa de la diplomacia europea reclamó contención a todas las partes y consideró "extremadamente preocupantes" las informaciones sobre víctimas en el desalojo de las acampadas de los seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi.

Igualmente, Amnistía Internacional, organismo humanitario internacional, aseguró que "trabaja sobre el terreno para verificar cualquier abuso que pudiera haber ocurrido". Agregó que "han sido quebrantadas las promesas por parte de las autoridades de usar métodos letales solo como último recurso para dispersar a los manifestantes".

Amnistía alertó además de que se ha restringido el acceso al principal hospital en la zona de la plaza de Rabea al Adauya, en El Cairo, donde acampaban seguidores del depuesto presidente Mursi. "Como medida inmediata, cualquier manifestante herido debe tener garantizado el acceso al tratamiento médico", señaló la organización. 

Distintas fueron las declaraciones provenientes del país marroquí. Mientras que el gobierno expresó  el deseo "de ver al gran país hermano recobrar rápida y soberanamente la vía de la estabilidad política y la paz social", la llamada Iniciativa Marroquí para el Apoyo y la Victoria, de signo islamista, convocó esta tarde una sentada ante el Parlamento para condenar "la carnicería sangrienta contra los Hermanos Musulmanes".

EFE

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Cuándo entrará en vigencia la orden para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.?

ELN

ELN habría pasado por Venezuela para llegar al Catatumbo: informe de inteligencia

Venezuela

Nicolás Maduro pidió reforzar seguridad y ordenó ejercicios militares en Venezuela por crisis en el Catatumbo

Otras Noticias

Cárcel La Modelo

Fue enviado a la cárcel el presunto sicario del coronel (r) Elmer Fernández, director de La Modelo

Luego de que se confirmara su captura por parte de las autoridades, un juez lo envió a un centro carcelario.

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Real Madrid 2 vs. RB Salzburg 0: ¡Doblete de Rodrygo!

Siga EN VIVO el partido entre Real Madrid y RB Salzburg por la séptima fecha de la Champions League 2025. ¡Partido clave en el Santiago Bernabéu!


¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?

Aida Cortés emitió un nuevo mensaje tras sus complicaciones de salud: ¿cómo se encuentra?

Nequi regalará dinero a sus clientes: ¿Qué deben hacer y de cuánto es el monto?