Continúan enfrentamientos entre milicias palestinas e Israel

Miles de palestinos huyen de las zonas más vulnerables en el norte y este de la Franja de Gaza.


Desde el inicio de la ofensiva israelí, el número de muertos palestinos asciende a 1.906. Foto: EFE.

Noticias RCN

agosto 09 de 2014
05:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Las hostilidades entre Israel y las milicias de Gaza se cobraron otros ocho muertos en la Franja, mientras el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aún no ha decidido si enviará de nuevo a sus negociadores a las conversaciones de El Cairo para buscar un alto el fuego.
En el segundo día consecutivo de enfrentamientos desde que el viernes terminó el alto al fuego humanitario de 72 horas acordado, los ataques mutuos son de menor intensidad a los registrados en la primera parte de la operación israelí "Margen protector", pero siguen generando temor entre la población civil a ambos lados de la frontera.
Miles de palestinos huyen de las zonas más vulnerables en el norte y este de la Franja, en tanto que la población israelí de localidades y comunidades rurales alrededor de Gaza se niega a regresar a sus hogares.
Este sábado ocho palestinos murieron y una veintena resultaron heridos, dos de los cuales se encuentran en estado crítico, en los ataques israelíes a Gaza, desde donde las milicias palestinas han disparado una treintena de cohetes.
El portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf al Qedra, precisó que dos de los fallecidos eran jóvenes que fueron alcanzados por un misil cuando circulaban en motocicleta por el campo de refugiados de Al Mughazi.
Fuentes militares israelíes sostienen, por el contrario, que se trataba de dos milicianos que huían tras lanzar un cohete.
Al Qedra indicó que otras tres personas murieron en un ataque similar en una mezquita del campo de Nuseirat, también en el centro de Gaza, y que al menos veinte palestinos resultaron heridos.
Los otros tres muertos, milicianos según el parte militar israelí, fueron blanco de cohetes en las ciudades de Rafah y Dir El Balah.
Los bombardeos israelíes, 120 desde que terminó el alto el fuego, se intensificaron pasada la medianoche del viernes al sábado.
Algunos residentes dijeron que varias mezquitas fueron blanco de los ataques en las localidades de Rafah y Jan Yunes, ambas en el extremo sur de la Franja, así como casas y descampados.
Una portavoz militar israelí informó que durante la jornada las fuerzas israelíes han atacado por tierra, mar y aire casi medio centenar de "objetivos terroristas", entre ellos "centros de comando y control y almacenes de armas".
En el mismo período han sido lanzados desde Gaza 30 cohetes contra Israel, 25 de los cuales cruzaron la frontera y el resto cayó dentro de la Franja.
El último parte militar cifra en "aproximadamente cien" los proyectiles disparados contra su territorio desde que el viernes terminó el alto el fuego.
El recrudecimiento de los enfrentamientos, que se produce mientras Egipto trata de arrancar a las partes un alto el fuego permanente, hace temer que el número de víctimas vuelva a crecer vertiginosamente.
Desde el comienzo de la operación israelí el pasado 8 de julio, los muertos palestinos en Gaza ascienden a 1.906 y los heridos a casi 10.000, informó el Ministerio de Sanidad.
El recuento de víctimas en Israel desde la misma fecha se eleva a 67 muertos, 64 de ellos soldados, y medio millar de heridos, sin contar los de carácter leve.
El camino hacia un cese de las hostilidades se ve obstruido por las grandes diferencias entre las partes en torno al bloqueo que Israel impuso a Gaza a partir de 2006 y que, aunque suavizó en 2010, supone un pesado lastre para el desarrollo económico y social de la Franja, en particular tras la devastación causada por los bombardeos del último mes.
Las milicias palestinas, encabezadas por el movimiento islámico Hamas, exigen su total levantamiento, mientras Israel se opone a ello porque teme el ingreso masivo de sofisticadas armas que después podrían ser utilizadas contra sus civiles y militares.
Egipto, que también tiene frontera con la Franja, habría ofrecido a Hamas la apertura del paso de Rafah, en el sur, bajo control de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), informaron la edición digital del diario "Yediot Aharonot" y el Canal 10 de televisión.
Israel aliviaría los controles en el paso de Kerem Shalom, en la triple frontera del Sinaí, y liberaría a presos palestinos para reforzar la imagen del presidente Mahmud Abás.
A su vez, según ambos medios, Hamas obtendría financiación para más de 40.000 funcionarios a los que debe dinero desde hace meses y vería ampliado el límite de pesca, ahora restringido por Israel a 3 millas.
La propuesta que Egipto ya ha presentado a la delegación palestina -encabezada por la ANP e integrada también por Hamas y representantes de otras milicias- será trasladada a Israel, que retiró a su delegación poco antes de terminar al alto el fuego y aún no ha decidido si la volverá a mandar.
Los comentaristas del Canal 10 creen que, si Israel acepta la oferta, el alto el fuego se alcanzará en cuestión de horas.
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Italia

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Estados Unidos

Dos muertos dejó un tiroteo en iglesia y operativo policial en Lexington, EE. UU.

Unión Europea

Unión Europea extiende suspensión de aranceles contra EE. UU. hasta agosto para evitar guerra comercial

Otras Noticias

Turismo

Los 10 paraísos terrenales más sorprendentes de Colombia, según la IA

Estos son los 10 lugares de Colombia que lo harán sentir en otro planeta, según la IA. ¿Cuáles conoce?

Premier League

¿Cuándo vuelve la acción en la Premier League de Inglaterra?

Luego del título del Liverpool, los jugadores de la Premier League continúan en pretemporada y ya se proyectan para la nueva campaña.


Investigación revela patrones para prevenir la demencia en etapa temprana

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo

Descubren bar usado para explotar sexualmente a jóvenes que engañaban con falsas ofertas de trabajo