Cuando la risa y el talento se convierten en enfermedad

Según expertos, personas como Robin Williams son mucho más sensibles y sienten más las emociones.


Robin Williams, actor estadounidense. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 12 de 2014
06:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El fallecimiento del actor Robin Williams, luego de que, según la policía, se ahorcara en su apartamento con un cinturón, generó una serie de preguntas entre las que se destaca, sobre todo: ¿por qué alguien que parece tener todo a su favor decide quitarse la vida?
Williams no solo era uno de los artistas más reconocidos de Hollywood, sino que siempre se destacó por su buen humor y simpatía, lo que hizo que su muerte tomara un tinte más trágico, ya que quedó en evidencia que pese a su constante sonrisa era un hombre atormentado y deprimido.
El presidente del Instituto para el Desarrollo de la Salud Emocional, el siquiatra Jorge Forero, asegura que el 90% de las personas que cometen suicidio lo hacen porque están afectados con una patología mental.
Forero asegura que en muchos casos sólo se descubre que una persona sufría de depresión hasta después de que ha acabado con su propia vida, como pudo haber ocurrido con Williams y con las 1.810 personas que se suicidaron en Colombia durante el año 2013.
"Hay tres tipos de casos en los que se revela que hubo depresión y es que haya ocurrido un diagnóstico errado, que se haya tratado insuficientemente o que simplemente no se haya diagnosticado nunca. Eso solo se descubre después de que se hizo una autopsia sicológica, en la que los familiares identifican los síntomas de la depresión del suicida", explica Forero.
El experto siquiátrico dice que una de las causas principales de la depresión es la falta de serotonina en el cerebro. La serotonina es un químico que, en pocas palabras, regula los estados de ánimo. Cuando hay deficiencia de serotonina en el cerebro se presentan síntomas como irritabilidad, falta de sueño, ansiedad y pánico.
Y aunque esta reacción química genera, en la mayoría de los casos, una depresión severa, también lo hacen hechos traumáticos vividos por las personas. Aunque, de acuerdo con Forero, depende de varios factores como la edad, la predisposición a algunas situaciones específicas y, además, de los niveles de serotonina.
"Una persona que sufre de défict de serotonina puede sufrir mucho más la muerte de un ser querido, mientras que alguien con niveles normales hace un duelo y después se recupera", añade el especialista.
De acuerdo con expertos de la Fundación Santa Fe, de Bogotá, hay distintos tipos de depresión y no todas conllevan al suicidio. 
Existe la leve en la que la persona afectada tiene un sufrimiento, pero las consecuencias no son mayores. La moderada ya causa deterioro en las capacidades laborales y el comportamiento social y familiar, porque no hay facilidad para concentrarse en situaciones cotidianas. Mientras que en la tercera etapa, que es la severa, los síntomas anteriores están acompañados de ideas persistentes de suicidio o de intento de hacerlo.
Los médicos consideran que el abuso de sustancias como alcohol y drogas puede afectar la producción de la serotonina, lo que podría haber conducido a la depresión de Robin Williams, quien -según fuentes cercanas a él y a su familia- había estado en tratamiento para enfrentar esta enfermedad.
Williams tenía un largo historial de abusos de cocaína y alcohol que se remonta al principio de la década de 1980 y, aunque mantuvo a raya sus adicciones durante años, recayó en 2006.
El actor había estado trabajando intensamente este año y en julio decidió ingresar durante varias semanas en un centro de rehabilitación en Minesota "por precaución", dijo entonces su representante.
El caso del recién fallecido actor no es el único. Artistas como Jim Carrey, Catherine Zeta-Jones, Mel Gibson o Demi Lovato evocaron en público recientemente su depresión asociada o no a las drogas o el alcohol. Philip Seymour Hoffman había admitido problemas de adicción que terminaron por costarle la vida en febrero pasado.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 350 millones de personas de todas las edades sufren de depresión en el mundo. "En su forma más severa, puede conducir al suicidio", según la OMS, que habla de una estimación de "un millón de muertos por año".
Para el profesor Michel Reynaud, jefe del departamento de psiquiatría y adictología del hospital Paul Brousse (Villejuif, afueras de París), existe un vínculo entre talento creativo, depresión y adicciones.
"Los artistas son a menudo gente más sensible, que siente más fuerte las emociones. Eso genera en general escritores, poetas, músicos, actores de gran calidad, aunque detrás hay a menudo personas ansiosas, deprimidas, angustiadas o bipolares", comenta.
Abundancia de drogas y alcohol coinciden a menudo en el entorno hedonista, festivo y adinerado de los artistas famosos.
A ello hay que agregar la presión del éxito sobre los actores que viven "en una especie de exaltación narcisista". "Dicen a menudo que se juegan la vida y su narcisismo en cada película".
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Israel

Al menos 22 personas murieron en Gaza por nuevos bombardeos israelíes

Italia

Detienen a hombre por desviar agua de importante palacio en Italia para su finca privada

Estados Unidos

Dos muertos dejó un tiroteo en iglesia y operativo policial en Lexington, EE. UU.

Otras Noticias

Miguel Uribe

Nuevo parte médico de Miguel Uribe: “ha mostrado una respuesta favorable y estable”

A través de un comunicado, la Fundación Santa Fe reveló los avances médicos que ha mostrado el precandidato presidencial.

Karol G

VIDEO I Karol G se mezcla en el público mientras disfruta del concierto de Feid

La cantante antioqueña sorprendió a sus más fieles fanáticos al aparecer en el concierto de su novio.


Equipo del Tour de Francia genera remezón en el circuito y es comprado por reconocida marca deportiva

La app que lleva el control de vacunas, citas médicas y ubicación de mascotas

Resultado Super Astro luna hoy 13 de julio: número ganador del último sorteo