Internacionalagosto 30, 2021hace 2 años

Más de 200 deportistas piden al gobierno australiano luchar contra el cambio climático

Los australianos, aficionados al deporte, han sufrido incendios, sequías y ciclones de una extraña intensidad que han sido agravados por el cambio climático.

Deportistas australianos piden al gobierno luchar contra cambio climáticoFoto: AFP.

Unos 300 deportistas australianos desde el capitán de la selección de rugby, Michael Hooper, pasando por el extenista Mark Philippoussisfirmaron una petición para que el gobierno emprenda una política más ambiciosa en la lucha contra el cambio climático.

Le puede interesar: Cientos de detenidos en Australia por protestas contra el confinamiento

En esta petición online bautizada "The Cool Down" (el enfriamiento) piden al gobierno australiano tomar más medidas para reducir especialmente las emisiones de carbono.

"Como muchos australianos, hemos vivido directamente las consecuencias del cambio climático", dicen los firmantes, entre los que también aparecen el campeón del mundo de surf Mick Fanning, la nadadora Cate Campbell o el rugbier Matt Giteau.

"Por el momento, si la lucha contra el cambio climático fuera los Juegos Olímpicos, Australia no ganaría el oro, no llegaríamos a la final, en realidad no nos clasificaríamos", aseguran.

Lea también: La activista Greta Thunberg cambia de opinión y acudirá a la COP26.

En los últimos años los australianos, muy aficionados al deporte, han sufrido incendios, sequías y ciclones de una extraña intensidad que han sido agravados por el cambio climático, según científicos.

Muchos responsables políticos de la coalición conservadora en el gobierno tienen estrechos vínculos con la industria minera y niegan la existencia del cambio climático o buscan minimizar los riesgos.

Otro de los firmantes es el exjugador internacional de rugby David Pocock, quien rechaza las críticas según las cuales los deportistas deben "ceñirse al deporte" y permanecer alejados de la política.

Además: Cuba aprueba uso de emergencia de vacunas anticovid Soberana 2 y Soberana Plus.

"Ya hemos escuchado eso", tuiteó. Por "la población y las futuras generaciones australianas no podemos quedarnos sin hacer nada".

Asimismo, este verano en Europa fue uno de los más calurosos registrados en los últimos años, llegando a romper récords en los termómetros y provocando varios incendios forestales en demasiadas zonas rurales, en donde miles de hectáreas quedaron calcinadas.  

 

Captura de pantalla

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com - AFP

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.