Internacionalnoviembre 01, 2020hace 3 años

Disturbios y protestas en España por restricciones contra el covid-19

La Policía detuvo a decenas de personas en varias ciudades del país donde se produjeron por segunda noche consecutiva disturbios y protestas.

Disturbios y protestas en España por restricciones contra el covid-19Foto: AFP

Los mayores altercados se produjeron en Madrid, con grupos de manifestantes gritando "¡Libertad!" y montando barricadas en una de las principales arterias de la capital, la Gran Vía.

Doce personas, incluyendo a tres policías, resultaron levemente heridas en los enfrentamientos. La policía anunció que detuvo a 32 personas.

Veas también: Pese a segunda ola del virus, España se mantiene en reabrir la economía

También se produjeron disturbios en Logroño, capital de La Rioja, donde fueron detenidas seis personas, así como en Bilbao y Santande, además de Málaga.

A través de Twitter el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, condenó los incidentes.

"Solo desde la responsabilidad, la unidad y el sacrificio lograremos vencer a la pandemia que asola a todos los países. La conducta violenta e irracional de grupos minoritarios es intolerable. No es el camino", escribió el jefe del ejecutivo español.

Lea además: España entra en nuevo estado de alarma y toque de queda por rebrote de covid

El viernes, unos 50 manifestantes atacaron con piedras a la policía, incendiaron contenedores de basura y saquearon tiendas en Barcelona. Hubo 14 arrestos y 30 heridos.

Más temprano, la policía local dijo que unos 1.500 trabajadores de hoteles y restaurantes participaron en una manifestación pacífica contra las restricciones del estado de alarma, que aseguran amenazan sus empleos. Todos los bares y restaurantes han sido cerrados en Cataluña, comunidad autónoma de la que es capital Barcelona, hasta el 13 de noviembre.

En contexto: Por segunda ola de contagios, ciudades europeas imponen nuevas restricciones

Más de 35.000 personas murieron por el covid-19 y más de 1,1 millones se contagiaron en España, que adoptó un estricto confinamiento en la primavera boreal y donde las numerosas restricciones impuestas desde julio no fueron suficientes para evitar la segunda ola que sacude al país.

En España, cinco regiones, incluida la de Madrid, ordenaron esta semana un cierre perimetral del territorio (no se puede entrar ni salir) y los diputados aprobaron prolongar seis meses el estado de alarma.

Le púede interesar: Ordenan nuevo confinamiento en Inglaterra por covid-19

NoticiasRCN.com- Agencias

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.