Donald Trump permite la entrada de refugiados, pero excluye a 11 países
El veto migratorio se había impuesto en junio pasado. Se intensificaron los controles a las solicitudes de refugio.

Noticias RCN
01:35 p. m.
Luego de 120 días de paralización, el presidente Donald Trump permitirá la entrada de refugiados al país. Sin embargo, ordenó reforzar el escrutinio de solicitudes y excluyó del proceso a ciudadanos de 11 países que no han sido identificados.
En junio pasado, Trump impuso un veto migratorio que venció este martes, justo el día en el que firmó el decreto para reanudar el proceso de solicitudes de refugio. (Vea también: Gobierno de Trump pide a Suprema Corte tomar caso por veto migratorio)
Durante la paralización se revisó el proceso de trámite que debían hacer quienes quieran aplicar al refugio. Esto derivó que ahora se incluyan la recolección de más datos biográficos y una revisión de su historial de redes sociales para que sirvan de comparación con lo que se incluye en las solicitudes.
"Estas medidas mejoradas de escrutinio son esenciales para la seguridad de Estados Unidos", aseguró en un comunicado la secretaria interina de Seguridad Nacional de EE.UU., Elaine Duke.
Los 11 países que no se quiso identificar pueden "presentar potencialmente un mayor riesgo" para el país, según un documento firmado por Duke; el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, y el director de Inteligencia Nacional, Dan Coats.
La lista de esos países empezó a elaborarse tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y se actualizó en 2015, según el documento. Irán, Irák, Sudán, Siria, Libia, Somalia y Yemén serían parte de las naciones vetadas ya que en este último año se firmó una ley que restringía la entrada a Estado Unidos de sus ciudadanos.
Las solicitudes de los ciudadanos de esos 11 países se considerarán "caso por caso" y podrán aceptarse solo si el Gobierno estima que eso apoyaría "intereses cruciales de política exterior, sin comprometer la seguridad nacional y el bienestar de EE.UU.".
Un máximo de 45.000 refugiados acogerá Estados Unidos en el año fiscal 2018.
NoticiasRCN.com